MAYOR OREJA IMPUTA AL PNV UNA "SIGNIFICATIVA CUOTA DE RESPONSABILIDAD" EN EL REBROTE DE VIOLENCIA EN EL PAIS VASCO

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy en Bilbao queel PNV tiene una "significativa cuota de responsabilidad" en la reactivación de la violencia en el País Vasco, al haber reforzado moralmente las convicciones de los grupos radicales con su nueva estrategia de pacificación.

"Con su nueva estrategia, basada en la unión de conceptos de diálogo, negociación política, derecho a la autodeterminación, inicio del camino hacia la soberanía e independencia, con la pacificación, el PNV ha aportado a los grupos del llamado Movimiento Nacional de Liberación Vasco MLNV) un considerable refuerzo moral, precisamente en el momento en el que parecía vislumbrarse un principio de quebrantamiento de su propia convicción y cohesión interior", afirmó.

Para Mayor Oreja, esa estrategia del PNV supone la "mayor vulneración" de los principios del Pacto de Ajuria Enea que se ha cometido hasta la fecha, ya que le ha dado parte de la razón a ETA. Por ello, según explicó, han pedido la comparecencia del lehendakari Ardanza en el Parlamento vasco, al considerar que una reunión d la Mesa por la Paz sería insuficiente ante una situación tan "grave" comno esta.

Las imputaciones que realizó Jaime Mayor Oreja están recogidas en una resolución aprobada por la Ejecutiva del PP en el País Vasco, en la que este partido reitera su "fidelidad a todos y cada uno de los apartados del Pacto de Ajuria Enea, incluido el que considera que el diálogo y la reconciliación son el procedimiento y la soclución ideales de todo conflicto".

No obstante, el PP considera que "en este momento es imosible todavía iniciar un proceso de esa naturaleza, pues quienes controlan el ejercicio de la violencia no han insinuado el más mínimo indicio que permita percibir una voluntad en tal dirección".

Los populares vascos destacan en su resolución que el pueblo vasco tiene que reconocer que su reacción ante el terrorismo, aunque creciente, es todavía insuficiente, "porque sigue habiendo demasiados vascos para los que unos muertos son distintos de otros y unos asesinos son distintos de otros".

Mayor Oeja volvió a criticar la Conferencia de Paz organizada por el colectivo Elkarri, argumentando que sólo había servido para "hacer entrar en juego" la nueva estrategia del PNV. Añadió que la posterior concesión de una licencia de juego a ese grupo social es "un escándalo político de primera magnitud, que no parece tener más explicación que el control de dicha organización por el PNV, para poder desarrollar actuaciones que considere inadecuadas para sus propias siglas".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
C