ETA

MAYOR OREJA EXIGE UN CESE "DEFINITIVO" DEL TERRORISMO PARA PERMITIR QUE BATASUNA SE PRESENTE A LAS MUNICIPALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que el cese "definitivo" del terrorismo debe ser una "exigencia" del Gobierno a ETA para permitir que Batasuna pueda presentarse a las elecciones municipales previstas para 2007.

Mayor Oreja hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas antes de la presentación del libro "Zapatero, en nombre de nada", que ha escrito el periodista Fernando de Haro para Ediciones Encuentro.

Preguntado sobre la posible legalización de Batasuna para que se presente a las elecciones municipales de 2007, Mayor Oreja resaltó que el comunicado de ETA establece "un alto el fuego permanente pero no hay un cese definitivo".

"No deberían tomarse sobre Batasuna decisiones definitivas con alto el fuego permanentes. Creo que el cese definitivo es una exigencia en este terreno para Batasuna", respondió.

Mayor Oreja manifestó, una vez iniciado el acto, que la "gran paradoja" que ha generado el anuncio de ETA es que las víctimas del terrorismo están "tristes" mientras que la izquierda abertzale y las personas más cercanas a este entorno se muestran "eufóricos" por que dejen de matar.

"¡Qué proceso de paz tan curioso!", apostilló. A su juicio, sería más fácil para las víctimas y amenazados sumarse a las esperanzas de un proceso de paz que preocuparse por lo que considera "una gran mentira".

El portavoz popular se preguntó "a qué viene el optimismo del proceso" si Rodríguez Zapatero anunció en el Congreso que no va a negociar la autodeterminación del País Vasco y ETA plantea este objetivo como un "derecho innegociable" para dejar de matar.

Finalmente, instó al Gobierno de Zapatero a "no picar" en el escenario que ha preparado ETA-Batasuna. Mayor Oreja alertó de que el alto el fuego esconde el comienzo de una negociación sobre la "autodeterminación" del País Vasco y advirtió de que hacer gestos de euforia "favorece la negociación política" con los asesinos.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
A