MAYOR OREJA DICE QUE EL DEBATE DE HOY "ES UNA VICTORIA MORAL PARA ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, considera que el proceso de diálogo entre el Gobierno y la banda terrorista ETA no va a sufrir alteraciones "sea cual sea el resultado del debate" que se celebrará hoy en la Eurocámara.
En declaraciones a Servimedia, Mayor Oreja aseguró que, más allá de la aprobación del texto presentado por los socialistas o del alternativo planteado por los populares, la mera celebración del debate "es una victoria moral para ETA" y su tradicional reivindicación de internacionalizar el problema del terrorismo para que parezca un conflicto entre dos estados diferentes.
"El proceso no se va a alterar sea cual sea el resultado del debate en el Parlamento Europeo. Es una victoria moral para ETA. El proceso va a continuar pase lo que pase, porque la esencia del proceso es otra. La dificultad del proceso no es el Parlamento Europeo, sino cómo desbloquear la autodeterminación", dijo.
Mayor Oreja sostuvo que la celebración del debate en el Parlamento Europeo es algo "circunstancial" que sólo va a servir para ver "una división" entre los partidarios y los detractores del proceso de negociación entre el Gobierno de España y la banda terrorista ETA.
Vaticinó que el resultado de la votación, en la que se sometará a consulta una resolución del PSOE en apoyo al proceso y otra del Partido Popular en la línea contraria, dejará un "equilibrio bastante visible y parecido", con similar número de eurodiputados a favor y en contra.
Jaime Mayor Oreja, que encabeza la delegación española del PP en la Eurocámara, destacó el "esfuerzo" realizado desde sus filas durante las últimas semanas para dar a conocer al resto de los grupos parlamentarios el contenido de ambas resoluciones y tratar de ganar apoyos a la suya.
Más allá del resultado del debate, lamentó que el Parlamento Europeo ofrezca hoy "una imagen de división" entre los representantes españoles después de varios años defendiendo posiciones comunes en la lucha contra el terrorismo, como cuando PP y PSOE consiguieron conjuntamente que Batasuna fuera integrada en la lista europea de organizaciones terroristas.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
A