MAYOR OREJA DESTACA LA "LEALTAD" MUTUA ENTRE GOBIERNO Y PSOE EN LA LUCHA ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, destacó hoy, en rueda de prensa,"lealtad" mutua entre el Gobierno y el PSOE en la lucha antiterrorista y calificó de "altamente positiva" la reunión que ayer mantuvieron al más alto nivel para coordinar posiciones.
Añadió que, en ese encuentro, "ni nosotros exigimos nada, ni ellos exigieron nada. Unicamente reflexionamos los dos en voz alta, aunque es posible que respecto a la relación de lo que es el nacionalismo vasco, pudiese haber lgún matiz diferente".
Se mostró convencido de que los dos partidos "vamos a seguir trabajando en esa reflexión si sabemos salvar las mezquindades, las tensiones y las dificultades que siempre se producen en estas situaciones".
PACTOS PREELECTORALES
Sobre si en el encuentro de ayer se habló de pactos PP-PSOE en las elecciones vascas, Mayor recalcó que "lo que quiero es que haya elecciones pronto en el País Vasco, que los vascos hablemos en las urnas, y luego ya veremos. Pero a mí no se me ocurr decirles que por escrito digan que van a gobernar conmigo o con otros".
Respecto a la decisión de la Audiencia Nacional de dejar en libertad a la dirigente de HB Elena Beloki, Mayor Oreja indicó que no entra a valorar ni a criticar ninguna decisión de los magistrados. A su juicio, lo que hay que hacer es "agradecer, respetar y reconocer la tarea que están haciendo los jueces de la Audiencia Nacional".
Añadió que "los jueces están desarrollando una tarea ejemplar en la lucha antiterrorista y es eidente que, en particular en estas instrucciones, el juez Baltazar Garzón está desarrollando una tarea eficaz y rigurosa que, sin duda, merece comprensión, elogio, admiración y reconocimiento".
DETENIDOS DE ETA
Respecto a la redada antiterrorista de ayer, Mayor dijo que "la fase primera de esta operación está prácticamente concluída, aunque eso no significa que no haya líneas que podrán darse posteriormente, algunas pistas para avanzar en lo que son otros objetivos de la organización".
El minisro del Interior señaló que entre los detenidos "hay personas que han estado colaborando con los que forman parte de un núcleo central de ETA y por eso, hay que saber, entender y comprender que unas personas sean puestas en libertad inmediatamente y otras que no van a ser puestas en libertad, porque forman parte de lo que es la estructura de ETA".
Añadió que las dos mujeres detenidas "acababan de llegar a Madrid y evidentemente, no nos vamos a encontrar con una información muy exhaustiva. En cualquier aso, lo importante es que estas terroristas sólo han podido estar seis días en Madrid, aunque ojalá que no hayan estado ninguno... Ahora ya no podrán seguir trabajando como tenían previsto, para precipitar los acontecimientos y atentados en este mismo trimestre".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
B