MAYOR OREJA DEFINE LA SUCESION COMO UN "RETO COLECTIVO" Y NO COMO UNA CARRERA PERSONAL ENTRE CANDIDATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que la sucesión de José María Aznar al frente del Partido Popular es "un reto y un proyecto colectivo" y no una carrera personal entre los posbles candidatos populares a la Presidencia del Gobierno.
Antes de ofrecer una conferencia en la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones del Partido Popular, que se celebra en San Lorenzo de El Escorial, Mayor Oreja aconsejó seguir el "sentido común" en todas y cada una de las decisiones sucesorias para lograr que una mayoría de españoles vuelva a depositar su confianza en esta formación en las elecciones generales de 2004.
"Necesitamos suceder al señor Aznar para dar una continuidad a una mayorí social, eso hace que sea una decisión muy importante", dijo. "La sucesión es un desafío, un reto, un proyecto colectivo, no es una carrera personal de uno o de otro dentro del PP. Es un gran reto colectivo. Tenemos que producir la sucesión para dar continuidad a un proyecto colectivo en España".
Con esta forma de entender la sucesión, el líder de los populares vascos considera que los dirigentes del PP deberían ofrecerse a disposición del partido para desempeñar cualquier función que se les encargue"no para ser una cosa u otra".
A su juicio, hay gente "fuera del partido" que está buscando que algunos de los aspirantes a la sucesión "descabalguen", pero confió en la "ilusión, fortaleza y cohesión" del PP para que el proceso no perjudique los intereses políticos de la formación.
Mayor Oreja afirmó que el sentido común es el antídoto a las dificultades que surjan en el proceso sucesorio y propuso convertir este principio en la "bandera" y el "estandarte" del Partido Popular durante los próxims meses.
Por último, aseguró que la publicación de informaciones sobre el teniente de alcalde de Madrid y "mano derecha" de Alberto Ruiz-Gallardón, Manuel Cobo, se circunscribe al "nerviosismo" que vive la Comunidad de Madrid por la crisis institucional generada por los diputados Eduardo Tamayo y Maite Sáez. "Estoy convencido de la honestidad de Cobo; es un gran dirigente del PP", apostilló.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
PAI