ETA

MAYOR OREJA, CONVENCIDO DE QUE EL PRECIO POLÍTICO ES CAMBIAR DERECHOS HISTÓRICOS POR AUTODETERMINACIÓN

- A su juicio, Zapatero ha dado la razón a los terroristasdel 11-M cuando planearon hacer saltar el Gobierno Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja afirmó hoy que "desde hace tiempo estamos viviendo un proceso político en el que no se está negociando la paz, estamos en la negociación de la segunda transición".

En declaraciones a la Cadena Cope, Mayor Oreja ha explicado que, en ese escenario, "la autonomía es sustituida por la nación vasca y los derechos históricos son sustituidos por el derecho a la autodeterminación; la primera transición para el PNV y la segunda para ETA".

"En el fondo", prosiguió, "significa que estamos ante el principio del proceso por la autodeterminación porque es lo único que le importa a ETA. De la misma manera que del Estatuto y de Cataluña sólo le importa la nación catalana, de esta fase vasca lo único que le importa es la autodeterminación".

Según Jaime Mayor Oreja, "estamos viviendo en un país en el que tuvimos una tragedia el 11 de marzo y hablamos de forma absolutamente contraria cuando cambiamos del gobierno porque en el fondo ese era el objetivo de los terroristas".

El ex ministro del Interior cree que España vivió el 11-M "un hecho inédito en las democracias occidentales". Y, más allá de las valoraciones de legitimidad o no legitimidad, "aquello fue un trauma terrible, pero no porque perdiera el gobierno el PP, sino porque los terroristas se atrevieron a dar ese golpe que significó el cambio de gobierno".

"Ese trauma, en vez de haberlo resuelto el presidente del gobierno, ha insistido en lo que fue un error enorme, que fue dar la razón a los terroristas el 11 de marzo con lo que significó el cambio de gobierno".

A su juicio, José Luis Rodríguez Zapatero está preocupado, "quiere cambiar el escenario catalán, porque el escenario catalán le está dando mal resultado, se está precipitando para que todo el mundo esté hablando de la paz y de la negociación con ETA porque las cosas le van mal".

"ETA se da cuenta, como yo y como todos los que quieren ver, de que Rodríguez Zapatero está deseando que se le cambie el escenario político español, que eso es un proceso que ellos denominan de paz. Estamos ante un presidente de Gobierno que está muy inquieto con la situación política de su partido y que necesita urgentemente cambiar el escenario político", insistió.

Mayor Oreja ha comentado que "me da igual que digan que el principal obstáculo para la paz es el PP, porque yo viví lo mismo cuando el PNV pactó en Estella".

"Cada día se parece más el proceso de Estella al proceso actual, va a hacer las mismas cosas y buscarán la aproximación electoral de la misma manera que buscaron los nacionalistas de Estella para tratar de barrer electoralmente en el País Vasco, fracasaron. Si el PP mantiene, y estoy convencido de que lo hará, con claridad su posición en todos y cada uno de los puntos de la geografía española, es evidente que el PP va a ser entendido en esa supuesta soledad por una mayoría de españoles que no están dispuestos a hacer lo que hizo el PNV en Estella, que fue rendirse a ETA", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
S