MAYOR OREJA CONSTATA EL "DESMORONAMIENTO" DE ETA Y ASEGURA QUE 1997 HA SIDO UN PUNTO DE INFLEXION CONTRA EL TERRORISMO
- Valora el espíritu de Ermua y la respuesta de los ciudadanos frente al chantaje de los violentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que en la acualidad se asiste al "creciente desmoronamiento" del régimen del terror impuesto por ETA a la sociedad española, al tiempo que se mostró esperanzado ante un próximo final de la violencia.
"Yo veo con esperanza ese proceso", puntualizó, "pero sin euforia y sin lanzar las campanas al vuelo, porque sé que todavía vamos a tener que padecer y llorar situaciones difíciles. Todavía no estamos en el final del terrorismo, aunque 1997 ha sido un punto de inflexión muy importante en esta lucha".
En declaracones a la cadena Ser, Mayor Oreja hizo balance del año que ahora acaba y dijo que lo que más le agradó fue la respuesta ofrecida por los ciudadanos ante la barbarie terrorista, que se ha plasmado en el denominado "espíritu de Ermua".
"Como dijo en su discurso de Nochebuena el Rey", aseguró el ministro, "ha habido un grito de 'basta ya' por parte de la sociedad española, que se ha pronunciado de forma plena, rotunda e inequívoca. Y eso nos ayuda muchísimo en la lucha contra el terrorismo".
El tituar de Interior se refirió al secuestro y posterior asesinato de Miguel Angel Blanco y confesó que durante el pasado mes de julio vivió momentos de emoción y tristeza, como cuando pudo ver todavía con vida al joven concejal del PP en la residencia de Nuestra Señora de Aránzazu, en San Sebastián.
"Yo tuve el extraño privilegio de poderle ver todavía con vida y para mí será una escena inolvidable. El estaba en la antesala de la muerte, lleno de tubos y artilugios mecánicos, y la escena era impresionante" explicó.
Mayor Oreja tuvo un recuerdo para los millones de personas que se movilizaron tras el asesinato de Miguel Angel Blanco y les dijo que "no perdieron ni un segundo de su tiempo y supieron estar a la algura de las circunstancias" para dar respuesta a lo que era un chantaje de ETA.
ALAS A LOS ASESINOS
La convocatoria por HB de una manifestación para esta tarde en Bilbao mereció también un comentario del ministro, quien dijo que los demócratas y las personas que quieren la paz no pueden acdir a actos de esta naturaleza. "Cualquier tipo de apoyo a ETA o HB significa una prolongación del terror y da alas a los asesinos".
Respecto al balance de la actuación de las fuerzas de seguridad en 1977, que se ha cerrado con la detención de 88 miembros de ETA, el ministro destacó que estos datos reflejan el buen hacer del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.
"Los méritos son suyos", añadió, "y lo que tiene que hacer el Ministerio del Interior es preocuparse por que ellos puedan trbajar y demostrar su competencia. El balance más positivo es que podemos tener confianza en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado".
Finalmente, Mayor Oreja aseguró que su departamento no tiene constancia del paradero del prófugo Mikel Otegi y se lamentó de que las razones presupuestarias impidan al Ministerio del Interior satisfacer plenamente las reivindicaciones de los sindicatos policiales.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1997
M