MAYOR OREJA CONSIDERA UN "SUICIDIO POLITICO" LA "OFENSIVA SOBERANISTA" DEL PNV

- Asegura que la normalización del País Vasco no pasa por una modificación de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy, en declaraciones a la cadena Ser, que la propuesta soberanista del PNV es un "suicidio político" para la "moderación que ha representado el PNV en muchos sectores del País Vasco".

Mayor Oreja insisti en que esta "ofensiva soberanista" es un "error" para la sociedad vasca, ya que "a finales de este siglo insistir en una estrategia de ruptura es una barbaridad. Poner en entredicho los cimientos de la sociedad es una barbaridad, y no valorar la Constitución española como el único instrumento que ha permitido la convivencia normal a España es una barbaridad".

"Es un suicidio político para la moderación y para lo que el PNV ha representado y representa en muchos sectores del País Vasco", remachó el tiular de Interior.

Mayor Oreja confió en que los nacionalistas vascos rectifiquen para que "vuelvan las aguas a su cauce y, al final, vuelvan al lugar que han ocupado estos años".

Respecto a una posible modificación de la Constitución, señaló que "creer que la normalización del País Vasco pasa por una modificación de los textos legales es un error. Es un problema de actitud, pero no de marco y de Constitución".

Sobre la posibilidad de que ETA vuelva a atentar, advirtió de que "ETA tratará de acer daño porque nadie piensa que ETA no quiera vengarse de la política del Gobierno".

Explicó que su departamento trabaja "sobre el escenario más desfavorable de todos los posibles" y que, aunque la banda terrorista está "en el terreno operativo peor", tiene capacidad para "hacernos daño".

ELECCIONES

Por otra parte, el ministro explicó que ha decidido ser cabeza de lista por Vizcaya porque los partidos no nacionalistas tienen que hacer un "esfuerzo" para intentar ser alternativa en el País Vaso.

"La crítica que nos tenemos que hacer el PP y el PSOE es la falta de ambición en el País Vasco. Tenemos que ser alternativa, no sólo acompañantes o monaguillos" del PNV, declaró.

Sobre la negociación con ETA, Mayor Oreja reconoció que desde el principio fue partidario de la mediación de monseñor Uriarte. "Fui partidario de absolutamente todo lo que hizo el Gobierno en la negociación y en el papel de monseñor Uriarte".

Por último, señaló que en la Ley de Extranjería "se ha pensado en todo enos en la inmigración para aprobarla y, no quisiera en España racismo ni extrema derecha por no haberla preparado bien".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
R