MAYOR OREJA CALIFICA DE "TOMADURA DE PELO" LA PRETENSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy en Madrid, en referencia a los intentos de Batasuna de cambiar el nombre de sus grupos parlamentarios, que la pretensión de denominarse "socialistas abertzales" es "una tomadura de pelo e incluso un desprecio por el término 'socialista'"
"No nos parece de recibo que en estos momentos se produzca este cambio de nombre, pero en cualquier caso lo tendrá que decidir la Mesa el Parlamento vasco", agregó. "Nosotros ya hemos mantenido nuestra posición contraria y nos parece que el término 'socialista' merece mucho más respeto que el que sea usurpado por un grupo que está claramente al servicio de ETA".
Aseguró que esta estrategia "no va a servir para modificar la posición actual del Gobierno ni va a burlar lo que en este tema pretende el Estado de Derecho de España ante grupos que están al servicio del terrorismo".
ACOSO AL PSE
También se refirió el ex ministro a lascríticas que el secretario general del PSE, Patxi López, ha realizado contra el PP, al que reprocha un supuesto acoso a los nuevos dirigentes socialistas vascos. "Desde que (Patxi López) ha sido nombrado secretario general del PSE, yo no he hecho un solo comentario del PSE, con lo cual difícilmente entendemos que se debe cesar en un acoso que no existe", dijo.
"Nosotros estamos en lo nuestro, que es tratar de mantener viva la idea de una alternativa democrática al nacionalismo vasco", continuó. "A lo argo de esta semana únicamente he visto críticas al Partido Popular y a mi persona, pero jamás he hecho ninguna crítica, hasta el momento, del Partido Socialista de Euskadi ni de su nuevo secretario general".
ARARTEKO
En cuanto a la polémica suscitada por las declaraciones del nuevo Defensor del Pueblo Vasco (Ararteko), Joaquín Oquiñena, que habló de "ceder" para resolver el conflicto vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó que "la responsabilidad está en quienes han nombrado a ese Ararteko", a quien el PPno apoyó.
"Es evidente que las primeras declaraciones no son de recibo; un Ararteko que dice que hay que ceder como mensaje principal de su primera intervención, que hay que dialogar y ceder -se supone que a los violentos-, y que él no llevará nunca escolta... Por lo que se ve, todos los que llevamos escolta, o somos héroes o debemos desaparecer de la vida pública", dijo.
Además, criticó que haya tomado postura en contra de la nueva Ley de Partidos Políticos, un texto que todavía no ha sido aprobdo, y afirmó que Oquiñena "está actuando más bien como abogado defensor de los nacionalistas vascos, que poco o nada tiene que ver con sus responsabilidades".
Respecto al apoyo del PSE al nombramiento del nuevo Ararteko, afirmó que es una responsabilidad que compete sólo a los socialistas. "Ellos sabrán hasta qué punto valía la pena confiar en la actitud del PNV", agregó.
Finalmente, indicó que la reforma de la Ley de Partidos Políticos "es un elemento muy importante para el Estado de Derecho y nsotros lo que deseamos es que ese proyecto de ley -esa ley en el futuro- tenga el mayor respaldo posible". Aseguró que "el Gobierno va a mantener claramente su posición (...) sobre lo que hemos interpretado que ha sido un acuerdo básico fruto del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
G