MADRID

MAYOR OREJA AFIRMA QUE EL ESTATUTO CATALAN Y LA NEGOCIACION CON ETA FORMAN PARTE DE UN PROCESO GLOBAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha afirmado que "ETA ha estado presente tanto en el País Vasco como en Cataluña" y que "el Estatut es fruto de Perpiñán, como el plan Ibarretxe lo es de Estella, formando ambos parte de "un proceso global".

En una entrevista que hoy publica el diario ABC, el ex ministro del Interior sostiene que "ETA necesita a Zapatero igual que Zapatero necesita a ETA" para que todo lo que hace en Cataluña tenga "explicación política" en España y para alcanzar la paz que otros no han alcanzado.

En cuanto al "Estatut", Mayor Oreja mantiene que a ETA le da igual la financiación o el blindaje de competencias. Sólo le importa el apoyo de ERC y, sobre todo, el preámbulo y el artículo 1, donde se sostiene que Cataluña es una nación. "Esto permite a ETA negociar con el Gobierno de España la autodeterminación", ya que con ello "el debate ya no es sobre los derechos de una autonomía, sino sobre los derechos de una nación".

Ante esta situación, el dirigente popular considera que su partido debe aprovechar todas las posibilidades posibles para explicar su posición, si bien "el PP no debe permitir ser utilizado como excusa para decir que apoyamos el Estatuto en un porcentaje determinado", por lo que no participará en el proceso parlamentario de enmiendas al texto.

Mayor Oreja duda de que Zapatero sea escuchado en la Unión Europea, porque no puede representar a todos los españoles cuando permite que "en el seno de una nación haya tres nuevas naciones".

Además, descarta tajantemente la posibilidad de que se forme en un futuro próximo una coalición PSOE-PP, al estilo alemán, ya que "antes hay que parar desde el PP la ofensiva nacionalista y la administración de la misma que hace Zapatero".

Por último, Mayor Oreja vaticina un rápido desgaste a Zapatero, similar al que tuvo en su momento UCD, cuya finalidad social terminó cuando se aprobó la Constitución. "La etapa de Rodríguez Zapatero será aún más corta porque ni siquiera tiene un proyecto serio como existía en la transición".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2005
C