MAYOR OREJA AFIRMA QUE LAS ELECCIONES DEL 2003 AFECTARAN "POCO NADA" A LA SUCESION DE AZNAR

- Bromea, respecto a la sucesión, que "de lo mío estoy muy bien"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP Jaime Mayor Oreja afirmó hoy que los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 2003 afectarán "poco o nada" al debate de la sucesión de José María Aznar y la elección del candidato popular a la Presidencia del Gobierno.

Mayor Oreja, ue coordina la elaboración del programa marco del PP para los comicios del próximo año, considera que es "enrevesado" y "retorcido" pensar que los resultados electorales tendrán repercusiones en la elección del sucesor.

Durante su intervención en el Foro de la Nueva Economía, apostó por mantener el calendario previsto para designar en otoño del 2003 al candidato popular a La Moncloa una vez que José María Aznar ha tomado la decisión "importante" de abandonar el Gobierno y la dirección del PP tras ochoaños de mandato.

"El sucesor tendrá que ser el que determine el partido -a través de la Junta Directiva Nacional- en el momento oportuno y adecuado", añadió. Asimismo, se mostró convencido de que los dirigentes de partido tendrán "altura de miras" para asumir la decisión.

El responsable del programa electoral del PP para las elecciones autonómicas y municipales señaló que los comicios servirán para comprobar la "evolución" que han sufrido las Comunidades y las ciudades en los últimos seis años y oner en marcha nuevas iniciativas como la segunda descentralización.

En un momento de su intervención sobre la situación del País Vasco y las elecciones del 2003, Mayor Oreja interpretó en clave sucesoria una escueta pregunta sobre "¿qué hay de lo suyo?" y afirmó, tras bromear que "de lo mío estoy muy bien", que en el PP no hay "ni de lo mío ni de lo tuyo", ya que todos son conscientes de la trascendencia del proceso para elegir al futuro candidato.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2002
PAI