MAYOR OREJ ANUNCIA UNA LEY PARA REPARAR LOS DAÑOS DE LAS CATASTROFES NATURALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, anunció hoy que el Gobierno va a presentar un proyecto de ley para regular las actuaciones dirigidas a paliar y reparar los daños producidos en situaciones de emergencia.

Mayor Oreja hizo este anuncio durante su intervención en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados. La futura ley, según dijo, establecerá tres tipos de situaciones en funcón de la gravedad de los siniestros, determinará un sistema de valoración de daños y beneficiarios, se creará un órgano de seguimiento y control para cada situación para determinar el conjunto de medidas aplicables en situaciones de emergencia.

El titular de Interior señaló que el anteproyecto ya ha sido distribuido a los ministerios competentes y será una competencia de la Secretaría General Técnica y la Dirección General de Protección Civil.

En su primera intervención en comisión en esta legisltura, Mayor Oreja informó que su departamento tiene previsto potenciar un servicio de la Guardia Civil del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) para la detención de las redes ilegales del trafico de inmigrantes, así como la delincuencia del tráfico de estupefacientes en las costas andaluzas.

Este servicio de la Guardia Civil requerirá de una inversión de 2.300 millones de pesetas, estará funcionando en el 2002 y con él se modernizarán los instrumentos tecnológicos, con la implantación de nuvos radares y sensores electroópticos. Este nuevo plan se pondrá en marcha en Cádiz, Málaga, Granada, redes de tráfico de inmigrantes.

Mayor Oreja informó en la comisión de que en estos próximos años se terminarán de implantar todas las unidades de acceso restringido en los hospitales para los presos enfermos y anunció la construcción de 24 nuevos centros de inserción laboral para que los reclusos de tercer grado vayan consiguiendo su inserción social.

Asimismo, anunció que el Gobierno presentarátodos los años un plan de acción concreto sobre la droga para atajar de mejor manera este problema.

LEY DE EXTRANJERIA

Respecto a los cambios a la Ley de Extranjería, el titular de Interior no quiso en entrar en detalles, y se limitó a pedir a todos los grupos parlamentarios "un esferzo de diálogo" para consensuar la nueva norma.

En septiembre se presentará un plan global de inmigración, según Mayor Oreja, quien reiteró que la inmigración es "la cuestión más importante que afectará a los españoes en los próximos decenios".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
R