LA MAYOR COLABORACION ENTRE EL PSOE E IU EMPIEZA EN RIVAS, CUYO ALCALDE DICE QUE MEJORARAN LAS RELACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Díaz, alcalde de Rivas-Vaciamadrid y destacado militante de Izquierda Unida (IU), nodescarta que mejoren las relaciones con los socialistas, con los que la coalición mantenía continuas diferencias y enfrentamientos desde la pasada legislatura, cuando Francisco José de Pablo, del PSOE, ocupaba el sillón municipal.
Las relaciones entre ambos grupos la definía ayer un miembro de la Ejecutiva de los socialistas madrileños, que declaró a esta agencia: "Cómo nos vamos a llevar con ellos, si lo primero que hicieron, después de ganar los comicios, fue editar un folleto diciendo que el PSOE hbía dejado en bancarrota las arcas municipales".
El alcalde de Rivas, aunque precisó a Servimedia que las nuevas relaciones "aquí todavía no han tenido una plasmación", señaló que los acuerdos a nivel regional entre IU y PSOE "van en ese sentido".
Estos son los primeros frutos de los acuerdos y resultados del Comité Regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM) del pasado domingo, que, además del varapalo al presidente José Acosta y a sus partidarios, acordó iniciar una etapa de mayor colaoración con IU en todos los municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), para garantizar la gobernabilidad y el apoyo a la lista más votada.
La aproximación de posturas entre ambas formaciones de izquierda en Rivas se produce al hacer público esta mañana un acuerdo del pleno del pasado día 14, que, con los votos de PSOE e IU, aprobó proponer a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la creación de un fondo de solidaridad municipal para ayudar a las víctimas de acciones de bands terroristas.
Según la moción del Ayuntamiento de Rivas, cuando ese fondo esté constituido, las primeras 100.000 pesetas las pondrá este municipio.
Esta iniciativa común condenatoria del terrorismo y solidaria con las víctimas de los atentados es la primera que toman conjuntamente ambas formaciones políticas desde que IU accedió a la alcaldía de este municipio del este de Madrid, que anteriormente fue gobernado por el PSOE.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1991
SMO