MAYOR Y BALZA ABOGAN POR UN FORO QUE ANALICE LA INFORMACION INCAUTADA A ETA QUE AFECTE A LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime ayor Oreja, y el consejero vasco de Interior, Javier Balza, coincidieron hoy en la necesidad de crear un nuevo foro de coordinación entre la Ertzaintza, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que analice conjuntamente la información de ETA incautada a los "comandos", y que afecte a la seguridad de los ciudadanos.

Esta es una de las conclusiones a la que llegaron ambos dirigentes políticos en su reunión mantenida en el Ministerio del Interior, que se prolongó durante más de dos horas,según informó Balza en rueda de prensa.

Según el máximo responsable de seguridad del Gobierno vasco, se ha constatado un "déficit" de coordinación entre todos los cuerpos de seguridad en lo que al intercambio de información de objetivos de ETA se refiere.

Con la creación de este nuevo foro, a juicio de Balza, especialistas de los tres cuerpos de seguridad analizarían conjuntamente todos los datos incautados a ETA. De esta manera, se estarían dando "pasos decisivos e importantes" en la coordinción y se evitarían las "reticencias" entre los cuerpos de seguridad.

Mayor Oreja y Balza analizaron también en profundidad la comisión técnica encargada de la seguridad de los objetivos de la banda terrorista. En este punto, el consejero vasco solicitó un incremento coyuntural de la plantilla de la Ertzaintza para realizar "el mayor esfuerzo" en la seguridad de los ciudadanos.

Según Balza, tras la ruptura de la tregua la mayoría de los efectivos de la Policía Autónoma Vasca han dejado de reaizar labores de seguridad ordinaria y se han dedicado a la protección como escoltas. A modo de ejemplo explicó que los "ertzainas" destinados a la protección son el equivalente a los efectivos de todas las comisarías de Bilbao y San Sebastián juntas.

Asimismo, ambos dirigentes acordaron convocar la Junta de Seguridad, integrada por los máximos responsables de seguridad y políticos del País Vasco, en el plazo de un mes y medio, con el objetivo de crear el foro que analice conjuntamente "al máximo nivl" y "con carácter urgente" la información incautada a ETA.

POLEMICAS POLITICAS

El consejero vasco de Interior informó a los periodistas de que ambos políticos se han comprometido a apartar del rifirrafe político las cuestiones de seguridad, en alusión a la polémica sobre la seguridad del dirigente socialista asesinado Fernando Buesa.

Balza manifestó que se ha producido una "autocrítica" en este terreno, ya que la traslación de los problemas de seguridad a la arena política es un "debate peverso y pernicioso".

En este punto, subrayó que todos los cuerpos de seguridad tienen como principal prioridad la protección de los ciudadanos, independientemente de quién gobierne y de las distintas posiciones ideológicas de los partidos.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
R