MATUTES (PP): "LOS SOCIALISTAS DEBEN ASUMIR QUE SU RETIRADA ES INEVITABLE"

-------------------------------------------------- INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 20.30 HORAS DE HOY -------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El cabeza de lista del PP a las Elecciones Europeas, Abel Matutes, dijo esta noche que "los socialistas deben asumir cuanto antes que su retirada es inevitable y contraer la responsabilidad histórica de permitir un tránsito pacífico, sin alarmismo, cripsaciones o descalificaciones mútuas e infundadas".

En una conferencia pronunciada en el club Siglo XXI de Madrid, Matutes afirmó que una actitud obstruccionista de los socialistas no haría más que "prolongar a agonía" y retrasar la solución de los graves problemas que aquejan a España. "Nadie que tenga fé en el Pueblo español duda que se producirá la recuperación. Pero nadie duda que con este gobierno no será posible".

Los españoles, afirmó el dirigente popular, no pueden seguir soportando esta situación y requieren "austeridad, buenos ejemplos y dar respuesta a las desesperanzas del hombre honesto".

En este sentido añadió que José María Aznar representa la regeneración que reclama el Pueblo español,"una aspiración moral y un proyecto por los que pasa necesariamente la regeneración ética y política de este país".

A juicio de Abel Matutes, la sociedad española ha invertido sus valores, las instituciones no gozan de respeto y credibilidad, y los escándalos han generado un clima de "hastío y desmoralización" entre la gente. "Hay que desocupar políticamente ciertas instituciones y dejar que funcionen por sus cauces constitucionales", concluyó.

Respecto a la situación económica nacional, el candiato del PP explicó que en vez de converger con los otros países de la CE, "perdemos todos los días convergencia nominal". Criticó que en nuestro país sea donde más ha crecido la presión fiscal y añadió "el Estado tiene que sentar las bases necesarias para paliar el déficit de nuestra competitividad".

"Es necesaria una corrección en profundidad de la economía", advirtió, para lo cual propuso: terminar con los monopolios, reducir el "desaforado" gasto público, fomentar el ahorro e incentivar el riesgo idustrial y la iniciativa empresarial, entre otras medidas.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
G