MATUTES: LA FECHA DE LA VISITA DE LOS REYES A CUBA NO ESTA DECIDIDA TODAVIA POR EL GOBIERNO

- El ministro confía que en la `cumbre' de Amsterdam haya acuerdo sobre el asilo para no forzar una otra cumbre "extraordinaria"

- A pesar de la situación argelina, considera que el gasoducto magreb-Europa es "poco vulnerable" a atentados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, afirmó hoy que no hace falta una visita de los Reyes a Cuba para que las relaciones entre ambos países sean "correctas", en alusión a las informaciones que hablan de una visita de los monarcas en 1998. La visita de los Reyes se va a producir "algún día", dijo, aunque el Gobierno todavía no ha decidido "cuando".

Un día después del incidente entre el Congreso y el arlamento cubano, a cuenta de una invitación para unas jornadas, Matutes ha señalado en un desayuno con periodistas en la Moncloa que esas relaciones "unas veces serán más cálidas y otras más frías" y ha revelado que la pasada semana habló por teléfono con el canciller cubano, Roberto Robaina, para ir mejorando esas relaciones.

"Hay discrepancias en algunas cosas. España, en todo caso, quiere prestar su colaboración y ayuda al Gobierno y al pueblo cubano para que se produzcan transformaciones y una evlución hacia una democracia y una mejora en la calidad y situación de los derechos civiles", añadió.

Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores se ha felicitado del principio de acuerdo Rusia-OTAN para la ampliación de la Alianza al centro y Este de Europa.

Matutes, que conoció la noticia durante el encuentro con los periodistas, ha declarado que es "una muy buena noticia, que viene a configurar un panorama de mayor comprensión, mayor estabilidad y mejor relación, entre Rusia y la OTAN".

"Sobre todo", añadió, "abre el camino hacia esa necesaria ampliación de la OTAN a las democracias de Europa central deseosas de incorporarse a nuestros esquemas de seguridad y defensa".

Que eso se haga en base a un acuerdo con Rusia, explicó el ministro, "contribuye a quitarle dramatismo" a la ampliación porque hemos de ser conscientes los europeos de que "es esencial para nuestra seguridad que Rusia se sienta segura". Rusia no tiene "nada que temer de su flanco occidental", insistió.

GASODUCTO SEURO

Por otro lado, el titular de Exteriores ha expresado su deseo de que la `cumbre' de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Amsterdam sea la ocasión para "cerrar" la Conferencia Intergubernamental.

"Todavía son muchos los temas abiertos. España ha tenido satisfacción de principio en los más importantes referentes a la extradición. En estos momentos estamos salvando las dificultades técnicas que plantea a algunos países una nueva regulación, que no desaparición, del derecho de asilo".

Mtutes ha expresado su deseo de que estos temas avancen en las próximas semanas para "que no sea necesaria otra `cumbre' extraordinaria que cierre esa importante Conferencia Intergubernamental.

En referencia a la situación que vive Argelia, y a los efectos que podría tener sobre la seguridad del gasoducto Magreb-Europa, que abastece a España, el ministro respondió que el suminsitro funciona "a plena satisfacción".

"Parece ser", agregó, "que la forma en que se ha construido este gasoducto y las meddas de seguridad de que es objeto lo hacen muy poco vulnerable a este tipo de atentados terroristas".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
G