MATRICULAS. LOS AUTOMOVILISTAS APOYAN LA INCORPORACION DE LA TERCERA LETRA EN LAS MATRICULAS COMO UNA SOLUCION TEMPORAL

- A largo plazo propugnan una matrícula sin distintivos regionales ni provinciales

MADRID
SERVIMEDIA

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) expresó hoy su apoyo a la decisión del Gobierno de añadir una tercera letra en las matrículas al actual sistema de distintivos provinciales, a la esera de que la UE determine un modelo común de placa para todos los Estados miembros.

Bruselas únicamente ha consensuado el indicativo de cada país. En el caso de España la "E", que se puede incoporar a la matrícula nacional en una banda azul vertical, según manifestó hoy a Servimedia el director general de AEA, Mario Arnaldo.

Según AEA, a la espera que la UE adopte un modelo común, la decisión del Gobierno es acertada, porque implica "cambiar lo menos posible". Arnaldo subrayó que modificar radiclmente las matrículas llevaría consigo una operación similar a la del "efecto 2000", ya que Tráfico, ayuntamientos y empresas tendrían que adaptar sus sistemas informáticos a las nuevas matrículas.

Además, la solución adoptada puede utilizarse durante 8 ó 10 años, ya que las provincias con más coches tienen un indicativo provincial de una sola letra (Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante) y hasta que Sevilla (SE) no agote las dos letras no se presentaría un problema de falta de espacio en la placa.

Por otra parte, AEA y otras asociaciones de automovilistas, como el Real Automóvil Club de España (RACE), son partidarios de que la futura matrícula europea sólo lleve el distintivo nacional, sin indicativo autonómico ni provincial.

Arnaldo justificó esta postura señalando que "la placa no tiene que dar información del lugar de residencia del titular", porque, a su juicio, esto sólo reporta gastos al usuario en caso de cambio de placa por haberse mudado a vivir a otra provincia o perjuicios por gambrrismo sólo por el hecho de llevar una matrícula de una provincia determinada.

Por su parte, el RACE considera que la decisión del Gobierno optando por añadir una tercera letra constituye una "solución intermedia" que no puede mantenerse a largo plazo, por lo que deberá ser sustituida en el futuro por un sistema unificado europeo de placas nacionales de matrícula, según señaló hoy a Servimedia María Angeles de Miguel, letrada de la asociación de automovilistas.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2000
A