LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS CAEN UN 2,1% EN 2006, SEGÚN FACONAUTO
- Las ventas de coches descenderán un 1,3% en 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que las ventas de turismos registrarán un descenso del 2,1% al cierre del presente ejercicio 2006, hasta situarse en 1.496.190 vehículos.
Según la organización, este descenso confirma la desaceleración del mercado automovilístico español, después de dos años consecutivos con cifra récord de matriculaciones.
Por el contrario, las ventas de todoterrenos experimentarán un incremento del 12,2%, hasta alcanzar las 132.960 unidades vendidas este año, si bien ralentizarán su crecimiento respecto al año 2005, en el que anotaron una subida del 23%. Además, en el conjunto del año se habrán vendido 270.210 vehículos comerciales, un 1,9% más.
Respecto al mes de diciembre, Faconauto estima que cerrará con una cifra total de matriculaciones de turismos de 119.500 unidades, lo que representa un descenso del 8%. Las ventas de todoterrenos protagonizarán un ascenso del 11%, hasta situarse en 12.500 unidades.
No obstante, a pesar de esta caída del volumen de matriculaciones, Faconauto asegura que el mercado automovilístico español se encuentra estabilizado "en un nivel alto de ventas" y con uno de los mayores índices de consumo de vehículos de Europa, sólo por detrás de Alemania, Reino Unido, Italia y Francia.
Frente a ello, el mercado europeo registrará un descenso del 0,1% de su cifra de matriculaciones, con un total de 14.548.000 unidades vendidas en 2006. A la cabeza de este retroceso se situará Reino Unido (-5,2%), España (-2,1%) y Francia (-0,5%). Mientras, Alemania e Italia protagonizarán un crecimiento del 2,2% y 1,1% en 2006.
De cara al próximo ejercicio, Faconauto estima que las matriculaciones descenderán un 1,3%, hasta situarse en un total de 1.474.600 automóviles vendidos.
"El mercado automovilístico español protagonizará un comportamiento plano durante el próximo año, aunque las amenazas de subida de tipos y encarecimiento del petróleo seguirán acechando sobre el sector", puntualiza Faconauto.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2006
F