LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES CAYÓ UN 52% EN AGOSTO Y UN 39% EN JULIO
- Estos datos sitúan a España entre los peores países de la UE-15, junto a Dinamarca e Irlanda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vehículos comerciales matriculados en España durante el mes de agosto fueron 11.329, lo que supone una caída del 51,9% con respecto al mismo mes de 2007. Este desplome se suma al registrado en julio, que con unas ventas de 20.522 representó un retroceso del 39,1%.
Según datos recogidos por Servimedia de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), estas cifras sitúan a España lejos de la media de la UE 15, que fue del - 20,5% en agosto y del -8,1% en julio. De hecho, sólo fue superada por Irlanda, con caídas del 86,7% y del 46,2%.
Asimismo, en lo que va de año se han matriculado en España 174.817 vehículos comerciales, un 28,9% menos que en idéntico periodo de 2007. Por su parte, el conjunto de países de la UE-15 han registrado una caída del 3,5%.
En el acumulado sólo presenta peores datos Dinamarca, con una caída del 32,3%, e Irlanda se sitúa un poco mejor que España, con un retroceso del 28,5%.
En el apartado de vehículos comerciales ligeros de menos de 3,5 toneladas (furgonetas), en España se matricularon en agosto 8.109 unidades, lo que representa una caída del 53,8%. La UE-15 registró una caída del 24,8% y sólo presenta peores datos que España la República de Irlanda, que cayó un 89,5%.
Por su parte, en julio se vendieron en España 15.202 vehículos nuevos de este tipo, lo que supone un retroceso del 41,1%, sólo superado otra vez por Irlanda, con una caída del 48,1%. La media de la UE-15 fue de un retroceso del 11,7%.
En lo que va de año se han matriculado en España 128.423 furgonetas, un 32% menos que en el mismo periodo de 2007. En la UE-15, que presenta un retroceso del 6,2%, sólo presenta datos peores Dinamarca, con una caída del 38,6%.
En el apartado de camiones de más de 16 toneladas, en España se matricularon en agosto 1.363 unidades, lo que representa una caída del 46,8%. Fue el peor dato entre los países de la UE-15, que en su conjunto registró una caída media del 8%.
Por su parte, en julio se vendieron en España 2.165 vehículos nuevos de este tipo, lo que supone un retroceso del 34,3%, sólo superado otra vez por Irlanda, con una caída del 41,5%. La media de la UE-15 fue de un avance del 2,5%.
En lo que va de año se han matriculado en España 19.285 trailers, un 19,3% menos que en el mismo periodo de 2007. En la UE-15, que registra un avance del 6,8%, sólo presenta datos peores Irlanda, con una caída del 21,5%.
En cuanto a vehículos medianos y pesados de menos de 16 toneladas, en España se matricularon en agosto 1.736 unidades, lo que representa una caída del 48%. La UE-15 registró una caída del 40,4% y sólo presenta peores datos que España la República de Irlanda, que cayó un 48,6%.
Por su parte, en julio se vendieron en España 2.862vehículos nuevos de este tipo, lo que supone un retroceso del 33,8%, sólo superado otra vez por Irlanda, con una caída del 39,7%. La media de la UE-15 fue de una subida del 2,6%.
En lo que va de año, se han matriculado en España 24.713 camiones de este tipo, un 18,8% menos que en el mismo periodo de 2007. En la UE-15, que presenta un avance del 5%, sólo presenta datos peores Irlanda, con una caída del 26,5%.
Finalmente, en España se matricularon en agosto 121 autobuses, lo que supone un avance del 16,3%, bastante superior al de la media de la UE-15, que fue del 0,9%. En julio las matriculaciones fueron 293, un 9,7% más, frente a una subida del 2,4% en la UE-15.
Pese a estos buenos datos en verano, los 2.396 autobuses vendidos en lo que va de 2008 suponen un descenso del 9,8%, retroceso superado en la UE-15 por Irlanda, con una caída del 32,4%, y por Holanda, con un descenso del 24%. La media de los países de la UE-15 subió un 7,7%.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
CAA