ELECCIONES GALICIA

LA MATRICULACIÓN DE TURISMOS EN LA UNIÓN EUROPEA CAE UN 27% EN ENERO HASTA SU NIVEL MÁS BAJO EN DOS DÉCADAS

MADRID
SERVIMEDIA

La matriculación de turismos en la Unión Europea cayó un 27% en enero, en comparación con el mismo periodo de 2008, con lo que acumula nueve meses consecutivos de descensos, según datos de la patronal europea de fabricantes ACEA.

En números absolutos, el volumen de matriculaciones alcanzó las 958.517 unidades, el nivel más bajo en dos décadas. Esta cifra también se ha visto afectada por el hecho de que el mes de enero de 2009 tuvo 1,4 días laborales menos de media en Europa en comparación con el año anterior.

En la Europa occidental se matricularon un total de 891.523 turismos, lo que supone una caída del 26,5%. Islandia registró la mayor caída (-88,1%), seguida de Irlanda (-66,5%).

Con la excepción de Francia (-7,9%), todos los mercados de la Europa occidental registraron caídas de dos dígitos. En los mayores mercados, Alemania (-14,2%) tuvo el mejor comportamiento después de Francia, mientras que el Reino Unido (-30,9%), Italia (-32,6%) y España (-41,6%) comenzaron el año con caídas más importantes.

Entre los nuevos países de la UE, la demanda de nuevos turismos se contrajo un 34%. El mercado polaco registró el mayor número de matriculación y la caída más pequeña, con un descenso del 5,3%.

El resto de mercados cayeron de forma contundente, con descensos del 53,2% en el caso de Rumanía, del 52,3% en el de Hungría, y del 12,3% en el de la República Checa.

Por marcas, el mayor descenso en el número de matriculaciones en comparación con enero de 2008 lo sufrió Chrysler (-53,1%), seguido del grupo Jaguar Land Rover (- 49,4%) y de Mitsubishi (-47,7%).

Entre las mayores compañías, la caída más pronunciada fue la del grupo General Motors (GM), que disminuyó un 34,9%. A continuación aparece BMW, con una contracción del 32,3%.

Por el contrario, la menor reducción en el número de matriculaciones entre las mayores marcas la registró el grupo Volkswagen (-18,8%), seguido de Ford (-21,4%).

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2009
S