LA MATRICULACIÓN DE TURISMOS CAYÓ UN 41,6% EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La matriculación de turismos sigue con la línea mantenida en 2008 y comienza este ejercicio con una caída en enero del 41,6%, después de que se registraron un total de 59.385 unidades, frente a las 101.621 del mismo mes de 2008.
Esta caída de más de 42.000 unidades matriculadas se suma a las 450.000 perdidas durante el año pasado, según informó hoy la patronal Anfac en una nota de prensa.
El mayor descenso registrado en enero en tasa interanual se produjo en el sector de los turismos ejecutivos, que cayeron un 61,5%. A continuación se situaron los monovolúmenes pequeños (-46,5%), los de gama media-baja (-44,5%) y los pequeños (-44,1%).
Por el contrario, dos segmentos lograron incrementar el número de matriculaciones en comparación con enero del año pasado. Fueron los monovolúmenes grandes, con un crecimiento del 4%, y, sobre todo, los todoterrenos medios, que aumentaron un 12,1%.
Según Anfac, esta caída en las matriculaciones es fruto de la desaceleración económica actual, que ha provocado "una fuerte disminución del consumo privado".
Asimismo, denuncia la "restricción de acceso a los créditos", que, unido a "la escalada del desempleo", ha provocado que el nivel de confianza del consumidor siga bajo mínimos.
Ante esta situación, la patronal reclama de manera urgente medidas para incentivar la demanda, como las adoptadas por otros países de la UE, como Francia (1.000 euros), Alemania (2.500 euros), Austria (1.500 euros), Italia (1.500 euros), Rumanía (1.000 euros) y Portugal (hasta 1.250 euros).
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
CAA