MATILDE FERNANDEZ QUIERE IMPULSAR LA REGULACION DE LA ADOPCION INTERNACIONAL DE NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, señaló hoy como un reto de su departamento y del Grupo Parlamentario Socialista impulsar la celebración en los próximos años de una Convención de Adopción Internacional.

Esta convención, que sería ratificada por los distintos estados, tendría como bjetivo aproximar criterios entre los países de origen de los niños y los países receptores de los mismos.

La ministra fue la encargada de abrir las VI Jornadas Parlamentarias que sobre "Los menores en la sociedad democrática" ha organizado el Grupo Parlamentario Socialista.

Matilde Fernández recordó que ya hubo una conferencia en La Haya en 1956 y una convención promovida por el Consejo de Europa en 1967, e hizo un llamamiento a los parlamentarios socialistas para trabajar "activamente" por una onvención de Adopción Internacional.

"El reto que tenemos los diferentes gobiernos", señaló Matilde Fernández a los periodistas al final de su intervención, "es superar los acuerdos bilaterales. Está bien ese trabajo bilateral, pero lo importante es dar el salto, que suponga acuerdos internacionales en el conjunto de los países, para dar seguridad a las familias que adoptan a los niños y a los niños que son adoptados".

En el curso de su exposición, la ministra explicó que la década de los 80 ha spuesto un importante retroceso económico y social en buena parte del mundo, que hace necesario la aplicación de "políticas solidarias".

Fernández señaló que su ministerio está trabajando con el Instituto Interamericano del Niño, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en proyectos informáticos, en desarrollos normativos para esos países y en programas de bienestar social.

"Esperamos que en el futuro y en coordinación con la Agencia Española de Cooperación podamos impulsar mayoes recursos económicos y humanos para trabajar en estas políticas correctoras de situaciones cada vez más graves", indicó.

"Tenemos que retomar el tema de la adopción internacional; tenemos que conseguir un marco jurídico internacional, porque está sucediendo que las familias, individualmente, están resolviendo problemas de adopción de niños de otros países, teniendo que hacer frente a una solución individual, porque los estados no son capaces de encontrar salidas, con todos los elementos de inseguridd, riesgos y costes", afirmó Matilde Fernández.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1991
A