MATILDE FERNANDEZ PIDE QUE SE CLARIFIQUE LA SITUACION DE BENEGAS EN LA EJECUTVA FEDERAL DEL PSOE

- Percibe "diferencias de enfoque" con CiU en la Ponencia del Congreso sobre la familia

MADRID
SERVIMEDIA

La ex-ministra y diputada socialista, Matilde Fernández, declaró hoy que espera que en la Ejecutiva Federal del PSOE de esta tarde se clarifique la situación de José María Benegas y la duplicidad de funciones entre éste y el actual secretario de organización, Cipriá Ciscar. Fernández dijo "siempre he pensado que determinadas funciones las realiza mejor sólo una ersona".

La ex-ministra de Asuntos Sociales se refirió asimismo a la petición de fondos que la Ejecutiva del PSOE está haciendo a sus altos cargos.

Según Matilde Fernández, esta contribución estaba establecida desde que el PSOE llegó la poder en 1982 y lo que se intenta ahora es, ante la dificil situación de las arcas del partido, homogeneizar las cuotas.

Para Fernández, el sistema hasta ahora vigente incrementaba notablemente la cantidad a pagar con ciertos ingresos, lo que hacía que se terinara por no abonar nada.

Por otra parte, Matilde Fernández, destacó en rueda de prensa para explicar la postura del PSOE en la Ponencia del Congreso sobre la Familia, que pretende "conocer la situación actual de la familia, las prioridades de la sociedad sobre este tema y las políticas para esta legislatura".

La diputada socialista aseguró que ya en la preparación de la ponencia su grupo ha apreciado "diferencias de enfoque" con otros partidos, sobre todo CIU y el PP.

Estas dos formaciones retenden, según Fernández, limitar la ponencia a las cuestiones económicas de cara a los presupuestos de 1995, mientras que el PSOE plantea políticas 'a medio y largo plazo' que incluyan "prestaciones en especie: infraectructuras, apoyo a organizaciones sociales, de acuerdo con nuestro programa electoral".

Los representantes socialistas en la ponencia, tienen pensado pedir la comparecencia de los presidentes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Joaquín Arango y del Centro de Investigacions sobre la Realidad Social, Blas Trujillo, así como de la ministra de Asuntos Sociles, Cristina Alberdi y de ciertos expertos que participaron en la elaboración del Informe sobre la Situación de la Familia.

Fernández, alabó asimismo la voluntad del gobierno en el tema de las "parejas de hecho", pero matizó que es una cuestión dificil con "una ley difícil", ya que de aprobarse tendrá repercusiones legales importantes: Código Civil, Código Penal, Seguridad Social, etc.

Sobre la cuestión del aborto,la diputada cree que la ley se podría aprobar, si como ya se ha dicho, los diputados de CIU pudiesen "votar en conciencia" y se llegase a un acuerdo sobre el texto definitivo con IU.

Fernández también se mostró partidaria de la libertad de voto en este tema dentro de su partido, como parece ser que han reclamado algunos diputados socialistas.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
J