MATILDE FERNANDEZ DICE QUE LA DIMISION DE ALFONSO GUERRA NO BENEFICIA AL GOBIERNO

SANTANDER
SERVIMEDIA

La ministra d Asuntos Sociales, Matilde Fernández, dijo hoy en Santander que la dimisión de Alfonso Guerra "beneficiará al partido, que incorpora a uno de sus dos grandes líderes al desarrollo de la política, pero no saldrá beneficiado el Gobierno".

Matilde Fernández agregó que la salida de Guerra del Ejecutivo afectará especialmente a "todos los ministros que hemos tenido al vicepresidente como nuestro coordinador, estimulador e impulsor de políticas".

"Los ministerios del área social", agregó, "despachábamo con él y teníamos siempre a un vicepresidente que nos abría puertas ante las diferentes dificultades. Ahora, de momento, eso no lo tenemos y lo sentimos profundamente los ministros del área social, especialmente quien les habla".

La ministra de Asuntos Sociales, que acudió esta mañana a Santander para la firma de un acuerdo con el Gobierno autónomo de Cantabria, fue preguntada también por su posible salida del Gobierno en la próxima remodelación, a lo que respondió: "Yo me llamó Matilde Fernández, y o Felipe González".

El convenio de colaboracion firmado hoy entre el Ministerio de Asuntos Sociales y el Gobierno cántabro es el noveno de estas características que rubrica el departamento de Matilde Fernández con distintas comunidades autónomas y tiene por objeto coordinar la política de inversiones de ambas administraciones en materia de bienestar social.

En una rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, la ministra dijo que el Gobierno pretende poner en marcha el sistema de pago de pensones no contributivas antes del próximo mes de junio y que el presupuesto de su departamento crecerá un 10 por ciento en 1992.

Agregó que la pensión no contributiva máxima será de 26.000 pesetas en 1991 y de 30.000 en 1992. A aquellos ciudadanos con derecho a recibir este tipo de pensiones y que tengan además unos ingresos mínimos "se les descontará esa renta mínima y se les complementará hasta recibir las 26.000 pesetas".

El mínimo que pagará el Estado como pensión no contributiva a los ciudadans con este tipo de renta mínima será un 25 por ciento de esas 26.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1991