MATERNIDAD. ESPAÑA TIENE LA PEOR TASA DE DE EMPLEO FEMENINO DE LA UE ENTRE MUJERES CON HIJOS PEQUEÑOS
- Sin embargo, está entre los países con mejores condiciones de permiso maternidad en cuanto a duración y cobertura económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene la peor tasa de empleo femenino de la Unión Euopea (UE) entre las mujeres con niños menores de cinco años, según el último boletín "Panorama sociolaboral de la mujer en España", del Consejo Económico y Social (CES), correspondiente al mes de octubre.
En España tienen empleo el 40% de las mujeres de entre 20 y 44 años con hijos menores de cinco años, cinco punto porcentuales por debajo de Italia (45%), segunda por la cola. En niveles superiores se encuentran Irlanda (46%), Grecia (48%), Alemania y Luxemburgo (49%), Reino Unido (53%), Francia (56%) Holanda (60%), Bélgica (66%), Austria (68%) y Portugal (72%).
En todos esos paises, hay una sensible diferencia en la tasa de empleo de las mujeres con o sin hijos. En España, el diferencial es de 27 puntos porcentuales, ya que el nivel de empleo entre las que no tienen hijos es del 67%.
MATERNIDAD
Por contra, España se encuentra entre los mejores países de la Unión Europea (UE) en cuanto a la duración de los permisos de maternidad y la cobertura económica durante los mismos.
Así, en Espaa el permiso está en 16 semanas y la cobertura económica alcanza al 100% del salario durante todo el periodo de maternidad.
Mientras, en la UE, los permisos oscilan entre las 28 semanas de Dinamarca y las 14 del Reino Unido. Entre los más favorables para las madres, con 16 semanas, se situán también Austria, Francia, Grecia, Holanda y Luxemburgo.
En cuanto a la dotación económica, junto con España, sólo salvaguardan el 100% del salario en Austria, Luxemburgo y Holanda. En el resto de países las mdres sufren rebajas de su sueldo habitual o se encuentran con topes salariales que no siempre se equiparan con lo que reciben antes de dar a luz.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2000
C