MATARO ES INVADIDA POR UNA PLAGA DE ESCARABAJOS VOLADORES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de la localidad barcelonesa de Mataró se ve impotente para acabar con una plaga de escarabajos voladores procedentes del cementerio municipal. El jefe de Sanidad de la ciudad, Pere Montalt, ha reconocido que su departamento no sabe cómo combatir la invasión de insectos.

Los técnicos de Sanidad fumigan dos vece por semana las paredes y los nichos del cementerio, así como las fachadas de los edificios adyacentes, pero ello no ha conseguido más que reducir mínimamente la colonia de "necrobia ruphicolis" que allí vive.

Los vecinos de Mataró padecen este problema desde hace cuatro años. La transición entre el invierno y la primavera es la época del año en que los escarabajos se reproducen y se dispersan por los barrios situados junto al camposanto.

Desde 1988, el Ayuntamiento realiza inspecciones mensualesen busca de las áreas de cría de los insectos, más intensas entre marzo y octubre, época más propicia para la propagación de la plaga.

Entre estos meses, las inspecciones se efectúan dos veces por semana, pero todos los esfuerzos han resultado infructuoso, según explicó Montalt, quien está recabando la ayuda de expertos para poder erradicar la plaga de escarabajos en esta localidad costera catalana.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1992
C