MATALAZ. SALA ADMITE QE LOS SERVICIOS DE INSPECCION DEL CGPJ TAMBIEN TIENEN RESPONSABILIDAD POR LA EXCARCELACION DE LOS ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, reiteró hoy que la máxima responsabilidad por la excarcelación y posterior fuga de los etarras del comando Matalaz es de los juzgados correspondientes, pero admitió que también alcanza una cierta responsabilidad a los servicios de inspección del CGPJ, que dependen de él.
Sala señaló en elCongreso de los Diputados, donde asistió a la recepción del presidente de la Cámara, Félix Pons, con motivo del Día de la Constitución, que "la más directa responsabilidad es la de los jueces y magistrados, ponentes, presidentes de la sección e instructores que vigilan y tienen la obligación de vigilar esas causas".
Preguntado si él, como presidente del máximo órgano de gobierno de la judicatura, también era responsable de la mencionada excarcelación, Pascual Sala manifestó que no. "La responsabilidades concretamente del que lleva el sumario y del que precisamente lo tiene, tanto en trámite de instrucción como en la fase de juicio oral".
"No hay responsabilidad, porque el presidente del CGPJ no inspecciona directamente las causas ni los sumarios, lo que pasa es que el Consejo tiene un servicio, que es el servicio de inspección, que inspeccionó esos juzgados y sin embargo no detectó las posibles proximidades de anomalías que se pudieran producir".
"Esa es una responsabilidad", añadió Sala, "peo en fin, no se interprete que yo tengo responsabilidad en la excarcelación de los etarras; tengo responsabilidad en el funcionamiento de servicios de inspección, que no es lo mismo".
Por su parte, la Unión Progresista de Secretarios Judiciales criticó hoy a Sala por culpar también del 'caso Matalaz' al secretario judicial, que según el presidente del CGPJ no avisó al juez de que el plazo de excarcelación se agotaba.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1995
A