MATALAZ. EL PODER JUDICIAL ACUERDA ARCHIVAR EL EXPEDIENTE ABIERTO A LOS DOS PONENTES DEL SUMARIO DEL 'COMANDO MATALAZ' DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Discilinaria del Consejo General del Poder Judicial acordó en su reunión de hoy archivar el expediente disciplinario que este organismo abrió a los dos magistrados de la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que fueron ponentes en el sumario del 'comando Matalaz' de ETA, tres de cuyos componentes huyeron tras ser puestos en libertad por haberse cumplido el tiempo máximo de permanencia en prisión preventiva sin haber sido juzgados.

En una nota hecha pública hoy, la Comisión Pemanene indica que adopta esta resolución "aceptando la propuesta formulada" por el instructor del expediente disciplinario, el magistrado del Tribunal Supremo José Jiménez Villarejo, quien estimó que no existe "motivos para formular cargo alguno" contra los ponentes, Manuel Trenzado y Jorge Martínez Campos.

Dicho expediente disciplinario fue abierto el pasado 16 de noviembre por acuerdo de la Comisión Disciplinaria, tras detectar demoras en la tramitación de la causa con el fin de determinar si ese retraso"pudiera constituir infracción disciplinaria" de los magistrados.

Esta resolución fue adoptada de acuerdo con un informe del Servicio de Inspección del CGPJ, después de que el máximo órgano de Gobierno de los jueces acordase abrir una investigación para determinar las causas del retraso en la tramitación de la causa.

Además del expediente disciplinario abierto a los magistrados de la Audiencia Nacional, el CGPJ también decidió remitir copia del acuerdo a la Fiscalía General del Estado para que deurase las posibles responsabilidades del fiscal del caso. Sin embargo, tras una investigación, la Fiscalía General del Estado concluyó que el fiscal encargado del 'caso Matalaz' había actuado correctamente.

También remitió copia del informe del Servicio de Inspección al Ministerio de Justicia e Interior "por la posible negligencia en la actuación" del secretario judicial del tribunal, a quien ese departamento abrió expediente disciplinario.

La Comisión Disciplinaria también apreció una "posible atuación negligente o retardatoria" en los abogados del 'comando Matalaz', por lo que decidió también remitir el acuerdo a los Colegios de Abogados y Procuradores de Madrid.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1996
S