MATALAZ. LA FISCALIA GENERAL ARCHIVA LAS DILIGENCIAS ABIERTAS A UN FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL POR LA FUGA DEL 'COMANDO MATALAZ'

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía General del Estado ha acordado archivar las diligencias informativas que abrió para investigar la supuesta responsabilidad disciplinaria del fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos en la demora en la tramitación de la causa seguida contra el 'comando Matalaz' de ETA, que motivó que tres de sus miembros huyesen tras ser puestos en libertad el pasado mes de junio por haberse cumplido el plazo máximo de 4 años de permanencia en prisión preventiva sin haber sido jzgados.

En un decreto de los servicios de Inspección de la Fiscalía General del Estado al que tuvo acceso Servimedia, el encargado de la investigación señala que "de lo actuado se desprende que no concurren los requisitos necesarios para concluir que el indicado fiscal ha incurrido en responsabilidad disciplinaria", por lo que acuerda el archivo de las diligencias informativas.

Además, resalta "el impulso procesal" dado por el fiscal Santos a la causa, tanto durante la fase la instrucción como enla del plenario.

La Fiscalía General del Estado incoó las diligencias informativas después de que la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial acordase el pasado 16 de noviembre remitir al fiscal general, Carlos Granados, un informe elaborado por el Servicio de Inspección de ese organismo en el que apreciaba demora en la intervención del ministerio fiscal en la causa.

Para ello, pidió el pasado 4 de diciembre un informe al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, sobe la actuación del fiscal, quien se lo remitió el día 13 de diciembre junto con un escrito del fiscal Santos.

Este fiscal ya había enviado a Granados voluntariamente el pasado 1 de noviembre un informe en el que le explicaba objetivamente su actuación en la causa y le aportaba los dictámenes que emitió a lo largo de la instrucción, entre ellos uno en el que pidió al tribunal que no computase como tiempo de permanencia en prisión de los miembros del 'comando Matalaz' el plazo entre el 27 de diciembre yel 12 de febrero pasados en el que, a su juicio, se produjo una dilación en la tramitación de la causa por parte de la defensa de los etarras.

Además, la Comisión Disciplinaria también decidió ese día abrir un expediente disciplinario a los dos magistrados de la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que fueron ponentes en el sumario del 'comando Matalaz', por si la demora observada en la tramitación de la causa bajo su ponencia "pudiera constituir infracción disciplinaria". Para tramitar dicho expediente, el CGPJ nombró ponente al magistrado José Jiménez Villarejo, quien, según dijeron a Servimedia fuentes judiciales, ha tomado declaración a los magistrados expedientados, aunque por el momento no ha remitido a la Comisión Disciplinaria del poder judicial su propuesta de resolución.

El máximo órgano de Gobierno de los jueces acordó, asímismo, enviar testimonio del informe del Servicio de Inspección al Ministerio de Justicia e Interior, para que investigue la posible neligencia en la actuación del secretario judicial del tribunal que juzgó al 'comando Matalaz', así como a los Colegios de Abogados y Procuradores de Madrid, por haber apreciado "una posible actuación negligente o retardatoria" en los abogados de los etarras.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1996
S