MATADERO MADRID ACOGE LOS TESOROS SUMERGIDOS DE EGIPTO HASTA EL PRÓXIMO 28 DE SEPTIEMBRE
- Las piezas arqueológicas fueron recuperadas en exploraciones submarinas en el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Matadero Madrid, centro de arte que ocupa las instalaciones del antiguo matadero de Legazpi, acogerá hasta el próximo 28 de septiembre la exposición "Tesoros sumergidos de Egipto", una importante muestra de arqueología egipcia recuperada por el equipo del arqueólogo Franck Goddio en varias exploraciones submarinas.
La delegada de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno, junto a Goddio, presentó hoy la muestra, organizada por la Hilti Foundation y que cuenta con la colaboración del Consistorio madrileño.
Los trabajos de Franck Goddio se remontan a los años 90, cuando, en colaboración con el Consejo Superior de Antigüedades de Egipto, comenzó la búsqueda y localización de los restos del puerto de Alejandría, con piezas de las dependencias reales, la legendaria ciudad de Heraclion y parte de la ciudad de Canopo, que permitió descubrir obras que se creían perdidas para siempre.
Según informó el Ayuntamiento, por primera vez unas 500 piezas de estos tres yacimientos sumergidos, una mínima parte de los descubrimientos arqueológicos submarinos hallados desde 1996 por Franck Goddio y su equipo en la bahía de Abukir y en el puerto de Alejandría, podrán ser visitadas por el público español.
Entre ellas está la estatua más alta de Hapi (dios de la crecida del Nilo y símbolo de fertilidad y abundancia) hasta ahora descubierta en Egipto. Con unos dos mil años de antigüedad, rivaliza con las colosales esculturas de granito rosa de un rey y una reina, con más de cinco metros de altura, cada una.
Entre los testimonios de la riqueza de esta civilización de entramados culturales se encuentra también una cabeza del dios Serapis, con reminiscencias de Zeus y de Osiris; estatuas de Osiris, joyería y monedas de oro; cerámica, en parte intacta, y una esfinge con los rasgos de Nectanebo y hasta ahora única en su género.
Decenas de miles de horas de exploración y buceo han sido necesarias para descubrir los antiguos yacimientos sumergidos de Alejandría, Heraclion y Canopo, perdidos bajo el mar como consecuencia de los desastres naturales. "Fuimos explorando electrónicamente tanto en el yacimiento del Portus Magnus, en Alejandría, como en la bahía de Abukir", explicó Goddio.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
CAA