Periodismo

El máster de ‘El Confidencial’ enseña a escribir un libro de investigación en la Feria del Libro de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El máster de Periodismo de Investigación del diario 'El Confidencial' y la Universidad Rey Juan Carlos, en el que colabora la agencia Servimedia, convoca la primera edición del Taller 'Cómo se hace un libro de Periodismo de Investigación', que se celebrará en la Feria del Libro de Madrid y que estará dirigido por Antonio Rubio, periodista, escritor, editor, doctor y director del posgrado.

El taller se realizará de manera presencial el 2, 3 y 4 de junio de 2025 en la Sala Polivalente de la Biblioteca Eugenio Trías en horario de 10.00 a 14.00 horas, dentro de los actos y eventos que llevará a cabo la Feria del Libro de Madrid en su 84ª edición. Está dirigido, especialmente, a periodistas de investigación iberoamericanos "que un día pensaron: ¿Qué hago con todo el material que tengo en el trastero-archivo y no puedo publicar por problemas de espacio?", según explicaron los organizadores.

En octubre de 2024 se llevó a cabo en Madrid la 15ª Conferencia de Periodismo de Investigación Latinoamericano (COLPIN), que se convirtió en la primera Iberoamericana, con el apoyo y organización del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), la Asociación de Periodistas de Investigación (API), la Universidad Rey Juan Carlos y el diario El Confidencial. Ahora, el Máster de Periodismo de Investigación, en el marco de la Feria del Libro, quiere recoger y encauzar todo ese potencial para darle forma y difusión a través de una de las mejores plataformas para contar historias, como es el libro.

El taller quiere reunir a un grupo de periodistas de investigación que ya tengan un borrador de libro para indicarles, enseñarles, orientarles, ayudarle y aconsejarles cómo y de qué forma su proyecto se puede convertir en una realidad. Los interesados pueden escribir al correo 'master@elconfidencial.com' antes del día 15 de mayo a las 23.50 horas y adjuntar (en word o pdf) los siguientes documentos: autobiografía o curriculum vitae explicando la trayectoria/experiencia profesional (máximo 400 palabras) y un documento donde se recoja el proyecto del libro de investigación con una presentación breve/esquema (no superior a 5.000 palabras).

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
s/gja

Palabras clave