MASIVO SEGUIMIENTO DEL PARO MINERO CONVOCADO EN ASTURIAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

La mayoría de los mineros asturianos secundaron esta mañana la huelgaconvocada en el sector para exigir la paralización del plan de futuro, que prevé la pérdida de 6.000 puestos de trabajo. Piquetes y fuerzas del orden mantuvieron diversos enfrentamientos en las localidades de Mieres, Siero y Nava.

Unos 25.000 trabajadores de la minería respaldaron la protesta que para hoy y mañana han organizado los sindicatos CCOO y SOMA-UGT, en apoyo del encierro que el pasado domingo iniciaron sus compañeros de la empresa estatal Hunosa, por la ruptura de las negociaciones del convnio colectivo.

Desde esa fecha, 37 dirigentes sindicales permanecen encerrados en la cuarta planta del pozo Barredo, en Mieres, a casi 300 metros de profundidad. Entre ellos, están los secretarios generales de las dos organizaciones mineras, Antonio González y José Angel Fernández Villa, respectivamente.

El paro de hoy fue secundado en las cuencas de Hunosa, Minas de Firadero, Camocha, Mieres y en las pequeñas explotaciones de la zona central asturiana, además de las minas de antracita de Tineo yNarcea. Esta mañana, sólo trabajaron con normalidad las minas del Coto Cortés, de Cerredo, donde entró a la práctica totalidad de sus 600 operarios.

Por otro lado, el portavoz de SOMA-UGT, Ricardo López, que también secunda el encierro, declaró a Onda Cero que no cree que vuelva repetirse la imagen de Felipe González bajando a la mina para solidarizarse con los mineros, cosa que hizo cuando estaba en la oposición y aún no era presidente del Gobierno.

Ricardo López manifestó que sus compañeros estn dispuestos a realizar un encierro indefinido si no hay solución a sus problemas, pese a que en el interior de mina abunda el frío, la humedad y la nostalgia, por las fechas navideñas.

"Esta protesta levanta resquemores en el PSOE y en el Gobierno", dijo, al señalar la presencia en el pozo de Fernández Villa, de SOMA-UGT, que además forma parte de la Ejecutiva Federal del PSOE, de la que es secretario general Felipe González.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1991
C