MASDE 800.000 MAGREBIES CRUZARAN ESPAÑA A PARTIR DE MAÑANA Y DURANTE DOS MESES EN LA 'OPERACION PASO DEL ESTRECHO'
- Los pescadores andaluces prometen no entorpecer la operación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de emigrantes magrebíes residentes en los países europeos comenzarán a partir de mañana, día 15, el tránsito por España hacia sus países de origen para disfrutar de las vacaciones estivales, dentro de lo que se conoce como 'operación paso del Estrecho', en la que se prevé que más de 800000 personas crucen nuestras fronteras con destino al norte de Africa.
El puerto de Algeciras (Cádiz) será, como todos los años, el que registre el mayor número de desplazamientos de magrebíes, aunque en la operación, coordinada por la Dirección General de Protección Civil, están también implicados los puertos de Málaga y Almería.
Fuentes de Protección Civil indicaron que durante el verano de 1994 viajaron desde Algeciras el 84,4 por ciento de los 838.121 pasajeros que se contabilizaron en aquell operación, que en su día fue considerada como un éxito por los responsables de la citada dirección general.
Los pescadores y armadores andaluces afectados por el conflicto entre la Unión Europea y Marruecos han reiterado que no boicotearán el paso de los magrebíes por nuestro país, después de que hace algunas semanas el presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, amenazase con hacerlo, a causa del grado de crispación que existe en el sector pesquero andaluz. Ante estos posibles problemas, el Gobierno de Marruecos ha estudiado la posibilidad de fletar transbordadores desde el sur de Francia para transportar a los inmigrantes magrebíes desde el continente europeo hasta sus puntos de origen.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
C