LA MASA SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS CRECERA ENTRE UN 10 Y UN 11 POR CIEN EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La masa salarial de los funcionarios de la Adminstración del Estado crecerá el año que viene entre un 10 y un 11 por ciento y su jornada laboral seguirá siendo de 37,5 horas, según afirmó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para la Administración Pública, Justo Zambrana.

Zambrana no quiso precisar cuál será el incremento retributivo medio de los empleados públicos, si bien apuntó como datos que la previsión de inflación del Gobierno para el 92 oscila entre el 4 y el 5 por ciento y que el empleo del sector público apenas crecerá.

El ecretario de Estado hizo estas manifestaciones tras llegar a un acuerdo con los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y ELA-STV sobre las líneas maestras de un acuerdo a tres años para la reforma de la Administración y de mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores.

En el marco de esa reforma, la Administración está dispuesta a estudiar la aplicación de mecanismos de autorregulación sindical de la huelga, generalizar el control sindical de la contratación y reducir el porcentaje de contratos temporals.

Zambrana calificó la reunión con los sindicatos de "positiva y constructiva", al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de introducir técnicas de gestión empresarial privada en las Administraciones Públicas, que dan empleo a 14 de cada 100 trabajadores y canalizan el 40 por cien del PIB.

PETICIONES SINDICALES

Por parte sindical, sólo Antonio Corrales, de CSIF, se pronunció pronunció sobre el aumento de la masa salarial de los funcionarios previsto en el capítulo primero de los Presupuestosdel Estado para 1992.

Lo calificó de "insuficiente" y dijo que CSIF reclama un 12 por cien, aumento que estima necesario para obtener un incremento salarial medio por funcionario de 3 puntos por encima de la inflación. Las demás centrales (UGT, CCOO y ELA-STV) reclaman un aumento del poder adquisitivo de dos puntos.

Por lo que se refiere al plan de reforma y modernización, todos se mostraron dispuestos a continuar discutiéndolo con la Administración.

Santiago Nieves, de UGT, expresó su satisacción por haber conseguido incluir en la negociación cuestiones relativas a acción social, promoción profesional y salud laboral, entre otras.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1991
M