MAS DE VEINTE NIÑOS CON CARACTERISTICAS ESPECIALES HAN SIDO ADOPTADOS EN LA COMUNIDAD ANDALUZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 20 niños con características especiales han sido adoptados en Andalucía gracias a la campaña "Adopta uno", puesta en marcha por la Consejría de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía en diciembre del año pasado, según afirmó a Servimedia Isabel Machado, jefe del servicio de Adopción y Acogimiento Familiar de la Dirección General del Menor de la Junta.
Estos niños con características especiales tienen deficiencias físicas, psíquicas, son portadores de anticuerpos del virus del sida, síndrome de Down, grupos de hermanos, o pertenecen a otras etnias.
"El objetivo de esta campaña", explicó Isabel Machado, "es conseguir la integracin en la sociedad de niños con necesidades especiales, como pertenecer a otras etnias, ser portadores de anticuerpos del virus del sida o presentar deficiencia físicas o psíquicas".
La campaña "Adopta uno", promovida por la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, tuvo en su día una gran repuesta por parte de los andaluces, motivo por el cual otra vez ha decidido ponerse en marcha.
"Estos niños", señaló Isabel Machado, "se encuentran en una situación familiar muy deteriorada y neceitan un vínculo afectivo muy fuerte. Por lo que es necesario darles una alternativa familiar".
REQUISITOS
Los niños pueden ser adoptados por parejas en las que uno de sus miembros tenga más de 25 años, o por personas individuales que también sean mayores de 25 años.
Otro de los requisitos que debe darse para llevar a cabo una adopción es que la diferencia de edad entre adoptado y adoptante debe ser mayor de 14 años y tanto uno como otro deben pasar antes por un período de ajuste de cuatro a cino meses, desde que se manifiesta la decisión de adoptar un niño, hasta que la adopción se hace efectiva.
A partir de los 12 años, el niño tiene derecho a decidir si quiere ser adoptado o no. Pero una vez que éste ha conseguido cierto grado de madurez, en torno a los 8 0 9 años, se tiene en cuenta su opinión a la hora de ser adoptado.
Los niños que se encuentran en situación de desamparo o abandono, son acogidos por la Delegación de Asuntos Sociales y enviados a centros de acogida donde podrán estr hasta que cumplan los 18 años.
Aparte de estos centros de acogida, la Junta de Andalucía ha esablecido convenios con entidades colaboradoras sin ánimo de lucro, subvencionada por la propia Junta de Andalucía. Estas entidades tiene pisos tutelados donde un educador y una persona que hace las funciones de ama de casa conviven con seis o siete niños, lo cuales pueden disfrutar de cierta autonomía.
Según Isabel Machado, desde mediados del mes de diciembre pasado hasta el 31 de marzo se registraron ás de 500 llamadas de parejas y solicitantes individuales interesados en adoptar un niño gracias a la campaña "Adopta uno".
Córdoba y Málaga fueron las provincias andaluzas donde mayor número de adopciones se produjo, mientras que Jaén ha sido la que menos.
La campaña "Adopta uno", que ha vuelto a relanzarse en estos días, pretende concienciar a la población de la existencia y necesidades de estos niños.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1992
L