MAS DE TREINTA COLECTIVOS DE CATOLICOS DE BASE DENUNCIAN EL "AUTORITARISMO" DE LA JERARQUIA ECLESIASTICA Y PIDEN DIALOGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de treinta redes y colectivos de católicos de base han uscrito un llamamiento para impulsar, en el seno de la Iglesia católica, un proceso de diálogo y debate, con el fin de determinar el modelo de iglesia que se quiere para este siglo y acabar así con las "estructuras autoritarias, elitistas y patriarcales" que, a su juicio, gobiernan actualmente la iglesia.
Según explicó hoy en Madrid uno de los coordinadores de la campaña a favor de un "proceso conciliar", Javier Malagón, el proceso que proponen "no es un concilio, pero tampoco se opone a él". Se trata agregó, de una iniciativa que busca la participación libre de los católicos de base en el debate eclesiástico, con el fin de hacer llegar a la jerarquía el descontento con el que una buena parte de sus fieles viven actualmente.
Malagón agregó que lo que proponen, en esencia, es "una desobediencia religiosa", pero marcada por un talante sereno en el que se tome siempre como referencia a las distintas comunidades que componen la Iglesia católica.
En el documento, suscrito por más de treinta colectvos de base, se denuncia el escaso protagonismo actual de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad y se pide "que se reconozca su labor y su dignidad plena a todos los niveles, en la sociedad en general y en la Iglesia en particular, sin ser excluidas, por razón de sexo, de ninguna estructura, función o responsabilidad".
CELIBATO
El documento reclama también que se consideren el celibato "como una opción personal, digna de respeto, no obligatoria para nada ni para nadie".
Igualmente, el textohabla de la moral sexual y pide que las relaciones sexuales se consideren "vehículos de comunicación entre las personas, sin estar necesariamente unidas a una función reproductiva, a una expresión exclusivamente heterosexual, ni tampoco a un único modelo de relación familiar o de pareja".
Según señaló Javier Malagón, más de 25.000 personas apoyan en España el llamamiento y en torno a cuatro o cinco millones lo suscriben en todo el mundo.
La otra coordinadora de la campaña, Emilia Robles, indicó qe hay un gran pluralismo entre las personas que hasta ahora han suscrito el documento, ya que lo apoyan tanto laicos como religiosos.
Entre los colectivos que lo han suscrito figuran la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, la Comisión de Asuntos Religiosos del Colectivo de Gays y Lesbianas, Cristianos por el Socialismo, Somos Iglesia y el Movimiento Pro Celibato Opcional (MOCEOP), entre otros.
Según informaron los coordinadores y portavoces de la campaña, el proceso de apoyo a este llamaiento está abierto hasta el próximo mes de junio, por lo que esperan que sean más las organizaciones que hasta ese momento se sumen a sus peticiones.
Una vez finalizada esta etapa, pretenden que sean las comunidades las que dialoguen directamente con sus obispos y les expliquen las líneas básicas que marcan el documento.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
M