EDUCACIÓN

MÁS DE UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES HA CAMBIADO DE MÓVIL EN EL ÚLTIMO AÑO

- El 70% no apaga el móvil en gasolineras, el 40% en hospitales, el 28% en cines y el 20% no lo apaga en el avión

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un tercio de los usuarios españoles de telefonía móvil cambió de terminal en el último año, y el principal motivo para hacerlo fue la antigüedad del anterior, seguido del robo o pérdida.

De hecho, sólo un 11,57% de los usuarios señala las aplicaciones o servicios del móvil como un factor clave a la hora del cambio de terminal, según el estudio sobre "El uso de la telefonía móvil vs. telefonía fija" realizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (Coitt), sobre una base de 700 entrevistas.

Según este informe, la penetración del teléfono móvil alcanza ya el 110% en España. Aún así, del estudio se desprende que, pese a contar con teléfono móvil, casi la mitad de los españoles sigue utilizando el fijo con la misma frecuencia que antes. De este modo, la penetración de la telefonía móvil no supondrá la desaparición de la telefonía fija a medio-largo plazo.

En este sentido, sólo un 11% de los entrevistados ha pensado alguna vez en dar de baja su teléfono fijo. Las razones que dan para mantener la línea son principalmente la conexión a Internet y el bajo coste de las llamadas entre teléfonos fijos.

El teléfono móvil es usado en un 70% para asuntos personales y prioritariamente en la calle. Por su parte, el uso que se le da a los mensajes de texto o SMS es principalmente el envío de mensajes amistosos y felicitaciones además de para poner excusas.

Según los datos recogidos, el nuevo uso que se está dando a los SMS en acciones de publicidad y marketing no está teniendo éxito entre los españoles. Así, un 93% de españoles no se ha descargado ninguna aplicación(tonos, juegos o música) ni ha participado en concursos televisivos en el último mes a través de su móvil.

En cuanto al seguimiento de la normativa de seguridad, sólo uno de cada tres entrevistados apaga su móvil en las gasolineras, pese a que un 84% de los mismos sabe que debe hacerlo. Además, un 40% incumple la norma en hospitales, un 28% la incumple en cines y teatros y un 20%, en aviones.

GASTO MENSUAL

Más del 70% de los entrevistados realiza un consumo medio al mes de teléfono móvil entre 10 y60 euros. Un 11% gasta entre 60 y 100 euros al mes y el porcentaje de aquellos que gastan más de 100 euros al mes no alcanza el 6%.

El gasto que asumen los ciudadanos en teléfono fijo es destacablemente superior al del móvil. Tres de cada cuatro españoles tienen un gasto medio de entre 30 y 100 euros en telefonía fija.

En relación a la actual situación económica, un 16,7% de los españoles reducirá su consumo de móvil (siendo un 4,2% quien afirma que lo reducirá mucho y un 13,5% quien lo reducirá moderadamente), mientras que un 9,9% dará de baja alguno de los servicios que tiene contratados (7,3% banda ancha, y un 2,6% banda ancha y fijo).

Sorprendentemente, un 15,3% de los entrevistados afirmó que aumentará su consumo de teléfono móvil, mientras que otro 17% contratará un nuevo servicio con su teléfono fijo (banda ancha). Las razones de este aumento se deben a necesidades personales, y al uso que los españoles quieren dar a Internet para estudiar o encontrar trabajo.

Casi un 85% de los españoles desconoce la diferencia entre operadores móviles tradicionales y virtuales.

Finalmente, tres de cada cuatro entrevistados tienen un móvil con cámara de fotos, mensajes multimedia MMS, bluetooth o infrarrojos y grabadora de vídeo, aunque "apenas las utilizan".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2008
S