MALOS TRATOS

MÁS DE SETECIENTOS MALTRATADORES DETENIDOS POR LA ERTZAINTZA ESTE AÑO

VITORIA
SERVIMEDIA

Un total de 748 varones han sido detenidos por la Ertzaintza durante este año, hasta el pasado 31 de octubre, acusados de perpetrar algún delito relacionado con la violencia contra las mujeres.

Según informó hoy la Policia de Euskadi, entre dichos delitos se incluyen tanto las agresiones físicas como las amenazas o los quebrantamientos de órdenes de alejamiento.

La cifra de detenciones, a dos meses de concluir el año, casi iguala a la del total del año anterior, que se saldó con 763 individuos arrestados.

Por su parte, el número de mujeres que han resultado con daños físicos durante el mismo periodo del presente año como consecuencia de agresión por parte de su pareja se eleva a 736, dos de las cuales fallecieron.

LUCHA CONTRA LOS MALOS TRATOS

El sistema establecido actualmente por la Ertzaintza para la protección de las mujeres amenazadas por sus parejas tiene un carácter integral. Comienza por coordinar la relación con las autoridades judiciales, a las que se comunican los casos de riesgo detectados a través de denuncias o de la propia investigación policial.

A continuación, se establecen los dispositivos de protección para las mujeres en función del nivel de riesgo detectado en cada caso, con sistemas que incluyen el contacto permanente de la comisaría más próxima con la víctima, a la que se puede facilitar un teléfono móvil conectado con el centro policial (teléfono "Bortxa"), o el control por parte de la Ertzaintza del potencial agresor o del cumplimiento de las medidas judiciales de alejamiento con relación a la víctima.

Durante el último año, han sido más de 2.500 las actuaciones realizadas por la Ertzaintza, en forma de visitas de patrullas a mujeres en situación de riesgo, entrevistas o contactos telefónicos para conocer su situación en cada momento.

El sistema se complementa con un proceso de formación de los ertzainas para que conozcan mejor las características de este tipo de delincuencia, sus aspectos operativos, sociológicos, circunstancias psicológicas de víctimas y agresores. Casi dos mil agentes han recibido formación específica para abordar la violencia sexista durante este año en la Academia de Arkaute.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2006
L