MAS DE OCHO MILLONES DE ESPAÑOLES SIGUIERON LAS CAMPANADAS DE FIN DE AÑO A TRAVES DE TVE-1

MADRID
SERVIMEDIA

Las campanadas de Fin de Año que retransmitieron en directo Joaquín Prat y Ana García Obregón desde la madrileña Purta del Sol, a través de TVE-1, fue el espacio más visto de Nochevieja, con 8.022.000 espectadores, según datos de Sofres.

Según este sondeo, más de la mitad de los españoles que a esa hora veían la televisión estaban sintonizando "La Primera", ya que la cuota de pantalla fue del 51,5 por ciento, y los demás programas especiales de TVE para esa noche coparon los primeros puestos de audiencia de la jornada.

En 1993 también fueron las doce campanadas retransmitidas por TVE la última medianoche del ño el espacio más visto, aunque la cifra fue de 6.717.000 televidentes. El aumento de este año puede deberse a que el programa previo estaba protagonizado por Martes y Trece, que suponen una apuesta segura para esta fecha.

Precisamente fue el programa de este dúo, "Fíjate", emitido desde las diez y media de la noche hasta diez minutos antes de las campanadas, el que se situó en segundo lugar, con una media de 5.962.000 espectadores y una cuota de pantalla del 41 por ciento.

El tercer puesto fue pra la película "Batman" que TVE-1 emitió en la sobremesa del día 31, con una audiencia media de 5.854.000 seguidores y una cuota del 50,1 por ciento, seguido en cuarto lugar por el Telediario Fin de Semana 1, que tuvo 5.059.000 espectadores y una cuota del 40,8 por ciento.

"Doce a las doce", el programa que presentaron Ana García Obregón y Ramón García en las primeras horas del año, tuvo un seguimiento medio de 4.770.000 espectadores a lo largo de sus 183 minutos de duración, por lo que se situó en qunto lugar.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1995
J