ESTATUTO CATALUÑA

MAS: "NO ASPIRAMOS A LA SOCIOVERGENCIA, MONTILLA SÓLO PUEDE SER PRESIDENTE CON EL TRIPARTITO"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de CiU a la Presidencia de la Generalitat catalana, Artur Mas, aseguró hoy que su partido no aspira "a la sociovergencia", es decir, un gobierno de coalición con el PSC, lo que significa, advirtió, que el candidato socialista, José Montilla "solamente puede ser presidente" reeditando el tripartito.

En declaraciones a Antena 3, Mas recalcó que "todas las encuestas que se han publicado hasta ahora dan que CIU va a ganar y creo que esto va a ser así, pero no nos confiamos", porque queda por lograr "que el tripartito no sume".

La reedición del tripartito, agregó, "no sería comprensible, incluso sería en parte un fraude, no legal pero sí electoral porque PSC y ERC no han dicho que querían repetirlo", por lo que animó a "concentrar los votos en CiU" como única alternativa de gobierno.

"Lo que se está perfilando en este momento en Cataluña es un Gobierno de CIU, con capacidad de pactos en el Parlamento, con capacidad de llegar a acuerdos como siempre que hemos hecho cuando hemos estado en el Gobierno", aseguró. "No tenemos ninguna coalición pactada", agregó.

En cuanto a la situación del PP y su promesa de no pactar con esta formación política, explicó que "sigue en sus trece de hacer una política que es claramente contraria a los intereses de Cataluña, es legítimo, pero tremendamente arriesgado y tendrá sus consecuencias".

"Me duele que la dirección del PP lleve las cosas de esta manera porque los votantes del PP en Cataluña han sido damnificados por esa política. Se lo han ganado a pulso, y ahora lo que no pueden pretender es convertirse en árbitros de la política catalana cuando durante tres años han utilizado sistemáticamente a todos los catalanes para sus beneficios partidistas", apuntó

Por otro lado, preguntado por las consecuencias que podría tener el robo de armas en Francia por parte de ETA, dijo que "hablar de ruptura del proceso de paz sería excesivo, simplemente se trata de un escollo importante en ese camino, y seguramente no será el único".

"Cuando el presidente del Gobierno dice que esto tendrá consecuencias, ya está lanzando una advertencia, esto no va a ser inocuo, lo que ocurre es que, seguramente, todavía es pronto para que el presidente del Gobierno diga qué consecuencias van a ser ésas; son decisiones que no se pueden tomar en caliente, y menos en un proceso de esa complejidad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
G