MAS DE UN MILLON DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA CONSULTA POPULAR CONTRA LA DEUDA EXTERNA
- El 97% de los que votaron apoyan la abolición de la deuda externa de los países más pobres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las urnas istaladas los día 12 y 19 de este mes en municipios de todas las comunidades, para que los ciudadanos expresaran su opinión sobre la deuda externa que mantienen los países más pobres con España y se manifestaran a favor o en contra de su abolición, recogieron más de un millón de votos.
Daniel González, portavoz de la Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa, que convocó la consulta popular, declaró hoy a Servimedia que ya se han escrutado 980.000 papeletas, al tiempo que se mostró convencidode que cuando finalice el recuento se superará el millón de votos.
La consulta se dividió en dos días, ante la imposibilidad de efectuarla en todas las comunidades el 12 de marzo, coincidiendo con las elecciones generales, y como consecuencia de las dificultades que encontraron ese día en muchos municipios, ya que la Junta Electoral Central se pronunció en contra de su celebración.
En la consulta se formulaban tres preguntas. La primera sobre la cancelación total de la deuda externa, la segunda pdía al votante que dijera si estaba a favor de que el importe de la deuda cancelada se destine a planes de desarrollo en los países beneficiarios y la tercera le solicitaba que aclarease si estaba a favor de que los tribunales investiguen el enriquecimiento ilícito mediante esos fondos de particulares en los países acreedores y donantes.
En la primera pregunta más del 97 por ciento de los que participaron votaron que sí y menos de un 2 por ciento que no; en la segunda el 98 por ciento dijo sí y el 1 pr ciento no, y en la tercera el 97 por ciento contestó sí y alrededor del 1 por ciento no.
Según González, la participación más elevada se registró el domingo día 12, ya que no sólo se distribuyeron un mayor número de urnas, sino que había más ciudadanos que tenían información de la convocatoria de la consulta y de sus objetivos.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2000
GJA