MAS DE UN MILLON DE ESTUDIANTES AFECTADOS POR LA HUELGA DE PROFESORES EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un millón de estudiantes de primaria y secundaria de Cataluña se vieron hoy afectados por la huelga de profesores, tanto del sector público como del privado, convocada para reclamar mejoras salariales y negociación colectiva. Se trata del paro doente más importante realizado en esta comunidad autónoma en los últimos doce años.
Según los datos facilitados por el sindicato FETE-UGT, el paro fue secundado por un total de 55.000 profesores, 34.769 de ellos de centros públicos y 24.300 de los privados. El porcentaje de participación fue del 82 por ciento en el sector público y del 85 por ciento en el privado.
Las mismas fuentes sindicales señalaron que el número de alumnos que hoy se quedaron sin clases es de 1.200.000. De ellos, 734.500 corrsponden a la escuela privada, sector en el que los profesores seguirán mañana con las movilizaciones.
Dentro de esta jornada de protesta, unos 6.000 docentes se manifestaron a mediodía por las calles del centro de Barcelona hasta la plaza de Sant Jaume, donde está la sede del Gobierno autonómico, para pedir una entrevista con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
Las movilizaciones de los profesores comenzaron ayer por la noche, ya que un grupo de interinos acampó frente al Palau de la Geeralitat para expresar sus protestas.
Entre las reclamaciones de los enseñantes públicos destacan la homologación de salarios con los demás funcionarios, lo que representaría un aumento de 33.000 pesetas al mes, según los sindicatos; la contratación de interinos, un nuevo sistema de acceso y una negociación colectiva.
Los profesores de la privada, por su parte, piden la homologación retributiva con la pública y el mismo horario de trabajo: 25 horas lectivas y 5 no lectivas a la semana.
Por oro lado, Josep Laporte, consejero de Enseñanza, manifestó ayer que "el Gobierno catalán ha hecho un esfuerzo importante para mejorar los sueldos de los profesores en los últimos años".
Para el responsable de Enseñanza, "en tres años, y según nuestra oferta, los profesores ganarán tanto como el resto defuncionarios". Agregó que el Ministerio de Educación ha recortado este año los presupuestos, aunque aseguró que "a partir de este mes los docentes van a cobrar 10.000 pesetas mensuales más de nuestro popio fondo".
El nuevo sistema de retribuciones de la Generalitat para los enseñantes prevé otro aumento de 5.000 pesetas brutas a partir de 1992, además de un plus por cada seis años de trabajo.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1991