MAS DE UN MILLAR DE MARGINADOS Y ISMINUIDOS SE BENEFICIARAN DEL CONVENIO ASISTENCIAL SUSCRITO HOY POR XUNTA Y CRUZ ROJA

- Prevé una inversión superior a los cien millones de pesetas

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta suscribió hoy con Cruz Roja Española en Galicia un convenio de colaboración que supondrá la inversión de más de cien millones de pesetas y servirá para prestar atención directa a más de un millar de personas marginadas o disminuidas.

El convenio suscrito hoy en Santiago por el consejero de Snidad y Servicios Sociales, José Manuel Romay, y la presidenta de Cruz Roja en Galicia, María del Carmen Colmeiro, servirá para desarrollar programas de ayuda a adomicilio, transporte adaptado, teleasistencia domiciliaria, integración de paralíticos cerebrales y de animación prevención y cooperación social.

El programa de ayuda a domicilio beneficiará a 295 personas que carecen de recursos familiares y económicos necesarios para hacer frente a su limitada autonomía personal. De este modo se evitan losingresos en centros residenciales.

El programa de transporte adaptado beneficiará de forma fija a 83 personas discapacitadas y de manera esporádica a otras 386, que de este modo dispondrán de un mayor grado de autonomía e integración social, facilitando su acceso a centros de trabajo, educativos o rehabilitadores, o su disfrute del tiempo libre. El transporte se hará de puerta a puerta mediante transporte adaptado y en rutas fijas, después de una solicitud telefónica.

Del programa de teleasistenca disfrutarán 250 personas, que podrán de este modo recibir ayuda inmediata desde los servicios de Cruz Roja más próximos a su domicilio.

En cuanto al programa de integración de paralíticos cerebrales, pretende establecer un marco en el que estas personas puedan desarrollar actividades que faciliten su integración social, atendiendo especialmente a la comunicación. Beneficiará a 18 personas, todas ellas en la provincia de La Coruña.

Finalmente, el convenio suscrito hoy permitirá poner en marcha u programa de animación, prevención y cooperación social, que está basado en la estimulación de las ansias de participación de la tercera edad en la vida comunitaria. Con este programa se busca potenciar el voluntariado social y el asociacionismo en la tercera edad.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
C