MAS DE MIL SORDOS ESPAÑOLES PARTICIPARAN EN LOS ACTOS DE CONMEMORACION DE SU DIA MUNDIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de mil personas sordas de toda España participarán este fin de semana en Madrid en los actos de conmemoración del Día del Sordo, que se celebrá en todo el mundo el próximo domingo, día 25 de septiembre, y que organiza en nuestro país la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE).
Según fuentes dela organización, esta jornada pretenden ser "una llamada de atención a la sociedad para darles a conocer la propia realidad que viven los sordos, con sus luces y sus sombras y reafirmar el derecho que nos asiste para reivindicar aquellos aspectos que consideramos vitales para una total y verdadera integración de los sordos en la sociedad".
El reconocimiento de la lengua de signos y del intérprete de esta lengua, el acceso a la programación de los distintos canales de televisión, en especial a la de Teevisión Española (TVE) y la enseñanza de la lengua de signos, son algunas de las reivindicaciones que realiza el colectivo de sordos españoles.
Además respaldan el plan de reactivación de empleo para personas con discapacidad, preparado por el Consejo Español de Representatnes de Minusválidos (CERMI), y piden que se cumpla la normativa vigente sobre el cupo de reseva de puestos de trabajo para el colectivo y que, dentro de este cupo, se estudien las posibilidades de hacer una reserva exclusivamente paa personas sordas.
Entre los actos organizados para este fin de semana destaca la manifestación que se celebrará mañana en Madrid a las 11 de la mañana y que partirá de la plaza del Emperador Carlos V, trancurriendo por las calles de Atocha, Plaza de Benavente y calle de Carretas hasta la Puerta del Sol.
En la organización del Día del Sordo participan el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación ONCE y el Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía. Todos los actos programadosse celebrarán en la explanada de la Casa de Campo, junto al Lago, en Madrid.
FUNDADA EN 1936
La CNSE es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en el año 1936 y reconocida por el Estado español como benéfico-docente y de utilidad público. Como representante del colectivo de sordos, forma parte del Real Patronato de Prevencioón y de Atención a Personas con Minusvalía, que preside la reina doña Sofía.
También es miembro del Consejo Rector del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y dl Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI). La CNSE es miembro fundacional de la Federación Mundial de Sordos, en cuyo Bureau Directivo cuenta con un miembro.
Cuenta la CNSE en el momento con siete federaciones territoriales que agrupan a 69 de las 92 asociaciones de sordos que existen en todo el Estado.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
L