MAS DE MIL PERSONAS VISITARON LA MUESTRA DE MATERIALES PARA CIEGOS ORGANIZADA POR LA ONCE EN SAN SEBASTIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.000 personas han visitado durante la última semana la exposición"Ponte en su lugar por un día", organizada por la ONCE y el Ayuntamiento de San Sebastián, "lo que muestra el gran interés que despiertan los materiales adaptados para invidentes entre el gran público donostiarra", según afirmó a Servimedia Nuria Ortiz, coordinadora sociocultural de la Delegación de la ONCE en San Sebastián.
"La finalidad de esta muestra, que se ha desarrollado del 28 de febrero al 6 de marzo", señaló Nuria Ortiz, "ha sido dar una información globalizada e integral respecto a la problmática vital y profundizar en los recursos que facilitan la normalización y autonomía del invidente".
Los asistentes a la exposición han podido conocer las patologías oculares más usuales, así como técnicas básicas de orientación para los que las padecen.
Una de las áreas que mayor impacto ha causado ha sido la de enseñanza, que ha ofrecido toda una muestra de calculdoras parlantes con memoria que dan voz a las órdenes que se dan a través de las teclas para rectificar errores; grabadoras especials para estudiantes, instrumentos para dibujar en relieve sobre papel cebolla y captar el resultado de la obra, mapas políticos y físicos, recortables en relieve y máquinas de escribir.
"Esta exposición", añadió Nuria Ortiz, "enseña el abundante material adaptado existente para los invidentes y pretende que las personas sin defectos en la visión sean capaces de comprender esta minusvalía".
El área estrella de la muestra ha sido la tiflotecnología -tecnología aplicada al ciego-, que pone a disposicón de los invidentes las técnicas informáticas.
Otra de las áreas de la exposición se centró en los juegos, en la que pudo observarse un parchís que, además, de tener sus cuatro colores, cuenta con fichas diferentes al tacto para cada jugador. Ajedrez, damas y cartas son otros de los juegos que pueden ser utilizados por videntes e invidentes a la vez.
En la muestra ha tenido también cabida una zona dedicada al mundo del hogar y la vida cotidiana, con un elevado número de objetos para los ciegos: elojes con esfera en relieve, termómetros, básculas de baño, pasos de alimentos, planchas de ropa y detectores de luz, entre otros elementos.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
L