MAS DE MIL NGs ANTILIBERALISTAS PREPARAN MOVILIZACIONES CONTRA LA RONDA DEL MILENIO
- Piden la moratoria de las negociaciones y una reforma de la OMC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A una semana del comienzo de la llamada Ronda del Milenio, más de 1.200 ONGs antiliberalistas de 87 países han anunciado la preparación de movilizaciones contra la celebración de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar en Seattle (EE.UU.).
Estas organizaciones han firmad la "Declaración de los miembros de la sociedad civil internacional opuestos a las negociaciones de comercio de la Ronda del Milenio".
Organizaciones ecologistas, de agricultores, de artistas, sindicales y partidos políticos que han firmado la declaración se oponen al modo actual de funcionamiento de la OMC y han pedido la moratoria de las negociaciones.
En concreto, la llamada "Internacional civil" critica que la OMC contribuye a la concentración de la riqueza en manos de una minoría de ricos, a desarrollo de la pobreza entre la mayor parte de la población mundial y a modelos negativos de producción y de consumo.
Las organizaciones se oponen a una mayor liberalización, especialmente cuando ésta supone la introducción de nuevos sectores bajo la tutela de la OMC, como el de la inversión, la concurrencia y los mercados públicos, así como a los acuerdos de derechos de propiedad intelectual relativos al comercio.
Por esta razón, piden una revisión y una evaluación concreta y profunda de los cuerdos existentes, como los firmados en la Ronda de Uruguay, para evitar los efectos negativos sobre las comunidades marginadas, el desarrollo, la democracia, el medio ambiente, la salud, los derechos humanos, las normas del trabajo y los derechos de las mujeres y niños. En suma, solicitan la plena participación de la sociedad civil.
Por otra parte, representantes de asociaciones de cineastas de 23 países de todo el mundo han firmado un texto en defensa de la "excepción cultural", con motivo del Foru Mundial de Cineastas y el 15º Festival del Cine Mediterráneo. La llamada "Declaración de Bastia" solicita a los gobiernos que rehusen todo acuerdo que ponga en peligro el principio de derecho de autor moral y patrimonial, y que limite la capacidad de los Estados a reglamentar y sostener la industria cinematográfica y audiovisual, según informa "Le Monde".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1999
E