MAS DE MIL ESPAÑOLES QUIEREN ACOGER A NIÑOS O FAMILIAS DE BOSNIA, SEGUN LA CEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ofrecimientos de familias y ciudadanos españoles para acger por un tiempo en su hogar a niños o familias de Bosnia superan ya el millar, según manifestó a Servimedia Juan José Rodríguez, portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Esta entidad coordina las ofertas que reciben las distintas organizaciones no gubernamentales (ONG), como Cáritas, la delegación de Naciones Unidas en España o Amnistía Internacional, e incluso medios de información, como el diario "El Mundo", que ha entregado a la CEAR un cesto de cartas con proposiciones de aogimiento.
Sin embargo, Rodríguez desmintió que el Ministerio de Asuntos Exteriores haya acordado todavía nada con colectivos humanitarios, porque todo está pendiente de una reunión que se celebrará la próxima semana.
Según fuentes de Naciones Unidas citadas por Juan José Rodríguez, la actual situación en Bosnia impide cualquier evacuación a España de niños o adultos.
Por su parte, la Oficina de Información Diplomática (OID) explicó que esta semana se han celebrado varias reuniones en Asunto Exteriores entre representantes de diversos ministerios y organismos públicos en las que se han establecido los principios operativos que se deben seguir para acoger a desplazados bosnios. Estas personas, niños, adultos o grupos familiares, estarían un máximo de seis meses en España, sin trabajar.
Las mencionadas fuentes explicaron que los requisitos que deben reunir los hogares o entidades españoles que deseen ayudar a familias o niños bosnios son muy variados: que la asistencia médica esté asegurad; en caso de menores, que haya un tutor o un familiar o un número determinado de niños que vengan; que no haya discriminación por razón de sexo, religión o grupo étnico, etc.
La acogida de estas personas estará gestionada y supervisada por las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias de servicios sociales.
La Administración está estudiando las solicitudes que ya han recogido algunas ONG, para ver si las condiciones de vida de las familias o asociaciones que se ofrecen son ls adecuadas. De esa forma, se podrá llevar a Bosnia una cifra y un perfil de las personas que pueden venir temporalmente a España.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
A