MAS DE MIL CONTRIBUYENTES SE DECLARARON OBJETORES FISCALES EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

Al menos 1.114 contribuyentes recurrieron a la objeción fiscal el año pasado, destinando 6.880.396 pesetas a proyectos alternativos y reclamando a Hacienda 11.200.379 pesetas, al resultarles negativa la declaración, según la Comisión de Objeción Fiscal de Madrid.

La objeción fiscal, que no está reconocida legalmente, es la aplicación de la objeción de conciencia al impuesto militar a la hora de hacer las declaraciones del IRPF ante el Ministerio de Hacienda.

Los objetores fisales deducen de sus impuestos el porcentaje de los Presupuestos Generales del Estado destinado a gastos militares y la cantidad que les correspondería pagar por este concepto la entregan a algún proyecto alternativo "socialmente útil", como apoyo al Tercer Mundo, defensa de la naturaleza y la paz, solidaridad con grupos marginados, etc.

Según fuentes de la Comisión de Objeción Fiscal, "con esta actitud apostamos por una sociedad más igualitaria, no sexista y donde los conflictos se resuelvan por el dilogo. Nuestra postura no es insolidaria, sino todo lo contrario".

Las mismas fuentes indicaron que la cifra de 1.114 objetores contabilizados es una estimación a la baja, "pues muchos objetores no nos comunican sus datos y por lo tanto no quedan incluidos en la estadística".

Para mañana está prevista la entrega del dinero destinado por estos contribuyentes a proyectos alternativos, acto que será moderado por un miembro del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC), principal organización promotoa de la objeción fiscal en Madrid.

Al acto asistirán también representantes de los dos proyectos que han obtenido más fondos este año: Santiago Martín y Rafael Galán, alcalde y párroco de Anchuras (Ciudad Real), respectivamente, en representación de la Casa de la Paz de dicha localidad, y un miembro del Iepala, organización que gestiona el proyecto "Gabriela" para la emancipación de la mujer en Manila (Filipinas).

"La objeción de conciencia al militarismo, en cualquiera de sus formas (insumisiónla 'mili', objeción fiscal, etc.) niega radicalmente toda colaboración con los ejércitos y la violencia, pero se compromete seriamente con un verdadero 'nuevo orden', presidido por valores como la igualdad y la solidaridad de todos los seres humanos y la resolución pacífica de los conflictos", indicaron fuentes de la Comisión de Objeción Fiscal.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1992
CAA