MÁS DE MEDIO MILLÓN DE MADRILEÑOS CONSUMEN BEBIDAS ALCOHÓLICAS TODOS LOS DÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 565.000 ciudadanos de la Comunidad de Madrid consumen al menos una bebida alcohólica todos los días, según los últimos informes de la Consejería de Sanidad y Consumo.
Estos y otros datos sobre el consumo de alcohol, prevención y tratamiento de su dependencia fueron facilitados hoy con motivo del Día Sin Alcohol por el subdirector de Epidemiología, Prevención, Promoción de la Salud y Sanidad Ambiental, Francisco Marqués; la jefa del Servicio de Prevención de la Agencia Antidroga, María del Carmen García, y el presidente de la Federación de Alcohólicos de la Comunidad de Madrid (FACOMA), Antonio González.
Según la Encuesta Domiciliaria sobre Drogas 2005, realizada entre población de 15 a 64 años, el 62,9% de los encuestados, 2.674.523 ciudadanos, consume bebidas alcohólicas de forma habitual. Este porcentaje es 4,3 puntos inferior al registrado en 2001, cuando el 67,2% de los encuestados fue clasificado como bebedor habitual.
Asimismo, el estudio, que se refiere a todas las bebidas alcohólicas, independientemente de su graduación, indica que el 13,3% de los madrileños de la población estudiada consumen bebidas alcohólicas a diario. Los madrileños empezaron a beber, como media, a los 16,8 años, mientras que en la actualidad los jóvenes se inician en el consumo de alcohol a los 13,7 años.
La encuesta también indica que las intoxicaciones etílicas se distribuyen muy desigualmente por grupos de edad. Mientras el 25% de los jóvenes de entre 20 y 24 años afirman emborracharse y, de ellos, el 10% más de una vez al mes, sólo el 6,8% de los madrileños entre 40 y 64 años asegura hacerlo alguna vez.
Por su parte, el último informe del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo asociados a Enfermedades No Transmisibles (SIVFRENT) indica que el 3,6% de la población adulta de la Comunidad de Madrid, un total de 142.140 personas, es bebedora de riesgo, ya que consume más de 50 centímetros cúbicos de alcohol al día, en el caso de los hombres, y de 30, en el de las mujeres.
La evolución de los diferentes parámetros sobre el consumo de alcohol en población adulta es, en general, positiva, especialmente entre los varones, según este informe. Así, en los últimos 10 años, el porcentaje de bebedores de riesgo ha pasado del 10,3% de la población adulta al 4,9% en el caso de los varones, y del 3% al 2,4% para las mujeres.
Además, el porcentaje de ciudadanos que hacían consumos abusivos en una sola ocasión ha pasado del 17,7% en 1995 al 13,2% en 2005, en el caso de los hombres. Por el contrario, las mujeres pasaron del 5,8% al 6,8%.
La Consejería de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia Antidroga y la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, ha destinado en 2006 un total de 257.000 euros en subvenciones para financiar las actividades de las asociaciones de alcohólicos de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
V