Madrid
Más Madrid lleva al Congreso una iniciativa para que el suelo de la Operación Campamento siga siendo público

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las portavoces de Más Madrid en la Asamblea y en el Ayuntamiento de la capital, Manueal Bergerot y Rita Maestre, registraron este lunes junto con la diputada nacional de Sumar Tesh Sidi una proposición no de ley para que el suelo en el que se van a construir las viviendas de la Operación Campamento en Madrid siga siendo público,y no se "vendan" y "no se enajenen ni ahora ni dentro de 15 o 20 años".
En la iniciativa se pide "que la entidad pública empresarial de suelo Sepes use los instrumentos a su alcance" para "garantizar la titularidad pública respecto de su propio patrimonio inmobiliario en los convenios que pueda suscribir con otras administraciones públicas y entidades de suelo con destino a la promoción de vivienda encaminada a la formación de parques públicos de vivienda".
La Operación Campamento se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento hace apenas un mes y permitirá construir 10.700 viviendas en antiguas instalaciones militares del distrito de Latina, de las que al menos el 60% serán de protección oficial y el 7% de alquiler.
La proposición no de ley pide que el Congreso inste a "garantizar en los pliegos de las licitaciones de los suelos en derecho de superficie o concesión administrativa en la fase de edificación", que "la mayoría de las viviendas sean de alquiler", que todas tengan "protección permanente" y una "rebaja considerable del precio de vivienda protegida"; que "en ningún caso se enajene suelo público" y que "los pliegos de derechos de superficie se hagan en colaboración con promotores de lucro limitado, cooperativas y empresas públicas de vivienda".
En esa línea, Maestre argumentó que estas acciones "permitirían que Madrid y España aumentara su parque público de vivienda y se acercaran a los niveles europeos". Además explicó que es necesario que se "cambie el timón" y pasar "de las palabras de la preocupación y de la grandilocuencia de los grandes actos, a los hechos de gobierno y a los hechos legislativos".
"El Partido Socialista tiene una oportunidad de oro para mostrar con hechos y con votos que su propuesta a favor de la vivienda y de ampliación de parque público de vivienda se concreta en hechos así que tiene la oportunidad de votar a favor de esta propuesta para que los terrenos, los dos millones de metros cuadrados de la Operación Campamento, sean 100% públicos como son ahora, que no se vendan, que no se enajenen ni ahora ni dentro de 15 o 20 años y que los precios de esas viviendas garanticen que cualquiera pueda acceder a ellos", apuntaló.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
JAM/gja